NIDO DE VÍBORAS

5719

Por KUKULKÁN

LA OPOSICIÓN está ofuscada porque a pesar de la sistemática campaña jurídica y mediática para minar el avance del gobierno de la Cuarta Transformación los resultados electorales le siguen dando el apoyo al movimiento que hasta ahora encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador quien ha puesto en el centro de las políticas públicas a los ciudadanos más desprotegidos del periodo neoliberal con la aplicación de una política privatizadora que puso en bandeja de plata tanto empresas como presupuesto público para favorecer durante más de tres décadas a un reducido grupo de poderosos influyentes a quienes hoy se les olvida que, con su ambición por el dinero y los negocios al amparo del poder público, ellos son los responsables de toda esta masa que califican de ‘ignorante’ y critican por volcarse a favor de un movimiento nacional que está reivindicando las justas causas sociales que les fueron arrebatadas por la voracidad de unos cuantos.

LOS CORIFEOS del conservadurismo han salido a especular a coro, sin pruebas de por medio, que el domingo pasado se implementó una ‘elección de estado’ para sumar al Estado de México a las 21 entidades bajo control de Morena, inclusive a algunos la rabia los sacó de control y ante la falta de argumentos sólidos para explicar la derrota, recurrieron a las ofensas personales contra la triunfadora Delfina Gómez y el Judas Iscariote que entregó el HISTÓRICO (así con mayúsculas) bastión político del PRI, el gobernador Alfredo del Mazo, heredero del poderoso Grupo Atlacomulco. En su optimismo miope celebran el triunfo de ‘Va por México’ en Coahuila como si hubiesen ganado la gran batalla haciendo futurismo electoral con la narrativa de una adelantada derrota de Morena para 2024.

MMMM… ¿Pero cómo se puede perder lo que nunca se ha tenido? De hecho Coahuila que desde 2014 fue reconocido por decreto como ‘Tierra de Dinosaurios’ —por el constante hallazgo de fósiles de fauna prehistórica—, se convirtió en el único estado no sólo del país sino del mundo entero en ser gobernado durante casi un siglo por un solo partido, el PRI, que con ayuda del PAN y del PRD se defendió el pasado domingo para seguir vigente por otros seis años más. Junto con el estado de Durango son las dos gubernaturas todavía en poder del otrora victorioso partido tricolor mientras que el blanquiazul conserva cinco (Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Yucatán) y dos Movimiento Ciudadano (Jalisco y Nuevo León).

EN MEDIO del apabullante ataque mediático contra todo lo que huele a 4T, a través de los medios tradicionales y las redes sociales, afortunadamente sigue habiendo islas de opiniones centradas sobre lo que realmente está sucediendo en política y que los adversarios de López Obrador no han querido entender: no les cambiaron las reglas del juego sino el juego completo cuyas señales no logran descifrar todavía. Buen mensaje envía el maestro en derecho Bernardo Bátiz Vázquez, ex panista y convertido en lopezobradorista desde 2000, al recordarles a todos aquellos que hoy lloran la derrota pero que en el pasado fallaron a la sociedad en su oportunidad de gobernar: ‘Mi percepción es que el triunfo de la Cuarta Transformación (4T) fue tan contundente, que la oposición, anonadada, ha reducido su actividad a reclamar y criticar sin presentar propuestas alternativas: si López dice sí, tú di no; si López dice no, tú di sí’, expone.

EL INTERÉS de estos grupos, añade el jurista, ‘se reduce a estorbar y poner obstáculos a lo que el gobierno lleva a cabo y, lamentablemente, en este empeño, los que no hacen nada o los que hicieron poco cuando tuvieron el poder, se plantean como única meta de su actuar político, entorpecer, manchar, señalar defectos y para ello emplean todo lo que está a su alcance’. Con ese propósito han hecho un mal uso del juicio de amparo que de ser un instrumento para defender a los ciudadanos de los abusos de la autoridad, se han convertido en armas para atacar al gobierno: ‘Actualmente, quienes se resisten a los cambios, en su afán de frenar programas positivos, han vuelto a usar el amparo, no para defender derechos y garantías, sino como un ariete para golpear al gobierno, cientos de amparos se opusieron al programa ordenado y eficaz de la vacunación contra el Covid; otros contra el nuevo aeropuerto y más en contra del Tren Maya. Lamentable que una institución creada con el fin de garantizar justicia, se emplee como arma de ataque político’, lamentó.

@Nido_DeViboras