- La pelea entre Personas registrada el 14 de julio en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente es una llamada de alerta sobre la reestructuración que requiere el Sistema Penitenciario.
VIRIDIANA MARTÍNEZ / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- La pelea entre Personas Privadas de la Libertad registrada el 14 de julio en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente es una llamada de alerta sobre la reestructuración que requiere el Sistema Penitenciario de la CDMX, considera Saskia Niño de Rivera, fundadora de la organización Reinserta.
En total, cuatro internos y cuatro custodios resultaron lesionados.
Aunque la actuación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ante el hecho fue rápida, revela una disputa por el control por parte de grupos delincuenciales al interior.
- Asegura Hamás que Israel ha retirado 70% de sus tropas
- Admite Salazar: salen de EU armas del narco
- Advierten riesgos por acabar con combustibles fósiles
Desde principios de 2022, la SSC tomó el control del Sistema Penitenciario capitalino.
A la fecha, asegura Niño de Rivera, hace lo que puede con lo que tiene, pero la riña reciente se vuelve un recordatorio sobre la necesidad que tiene el Gobierno capitalino de hacer inversión económica importante en las cárceles.
“En la Ciudad de México hay esta cogobernabilidad y tiene que ser así, porque no hay los recursos necesarios para que se tenga el control absoluto en los reclusorios”, dijo.
Se trata de un término que las autoridades niegan, porque es aceptar que están negociando y gobernando de la mano de la delincuencia organizada, pero que existe.
La instrucción desde hace varias jefaturas de Gobierno, concluyó, es que los penales estén controlados cuando deberían ser reestructurados.
UN REFLEJO
Arturo Arango, director de Crimipol, asegura que a partir de fuentes dentro del Oriente lleva un conteo propio de homicidios ocurridos en este centro de reinserción. Desde enero de 2020 a la fecha, dice, son 47 los internos asesinados, la mayoría por riñas.
En un espacio que en teoría está bajo control absoluto por parte del Gobierno… no debería ocurrir ninguno.
La pelea reciente, agrega, sólo es muestra de lo que pasa en los penales por la lucha del poder en espacios donde se generan millones de pesos en ingresos de forma ilegal.
“Esos eventos sociales de control social no los puedes detener, ahí si no controla la autoridad, quien controla es el delincuente y el delincuente se va a enfrentar a otro delincuente y le va a decir oye aquí quien manda soy yo “, dijo.
Mientras este dominio defacto, más enfrentamientos podrían repetirse.
Para el especialista, es necesario cambiar a todos los mandos superiores, quienes tienen la red de beneficios a partir de ingresos ilegales, como la venta de droga, el paso de celulares o la tolerancia para las extorsiones. Los custodios más bajos, al final, sólo reciben órdenes.
Para evitar que se corrompan es necesario procurarles condiciones dignas, aumento salarial, prestaciones como becas para sus hijos y otras, a fin de que rechace la corrupción por no perder su trabajo aunado a monitoreos.
Te puede interesar: ‘Debe Presidente poner el ejemplo’
