Procura estado proteger a la niñez y a los adolescentes

250
  • El gobierno de Quintana Roo activó protocolos para ubicar a menores y adolescentes realizando actividades en la calle y descartar que estén siendo víctimas de algún delito u otra circunstancia.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- El gobierno de Quintana Roo activó protocolos para ubicar a menores y adolescentes realizando actividades en la calle y descartar que estén siendo víctimas de algún delito u otra circunstancia.

Así lo indicó la secretaria de gobierno, Cristina Torres Gómez, luego del rescate que se suscitó hace unos días en Playa del Carmen de 20 menores de entre uno y 17 años de edad, quienes fueron reclutados en Chiapas y traídos a la entidad con fines de explotación laboral, y que permanecían en dos cuartos en malas condiciones.

“En todos los municipios a través de la Sipinna —Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes—, de la Fiscalía, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se alertó que detectemos cualquier niño en situación de calle, cualquier niña realizando trabajos, cualquier situación que involucre a menores para que se hagan las investigaciones”.

Precisó que el primer interviniente será Sipinna que es a quien le corresponde y dependiendo de la razón por la que el menor o adolescente esté en la calle ejerciendo cualquier actividad, podrá intervenir la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia y escalar hasta la Fiscalía General del Estado (FGE).

Precisó que en esta administración todos los organismos estatales mantienen una coordinación para actuar ante cualquier situación que involucre a menores, por ello, también pidió el apoyo de la sociedad para confiar en la autoridad, al señalar que se está actuando.

“Y que más vale confirmar un hecho que es negativo a evitar no investigar algo que podría generar un delito”, precisó al insistir que, en el caso ocurrido en Playa del Carmen, fue gracias a que ciudadanos animaron a los menores a presentar la denuncia, por ello, es que la Fiscalía cumplimentó una orden de cateo.

La secretaria indicó que de momento sólo se ha detectado esta situación de explotación infantil laboral en Playa del Carmen, de ahí que a raíz de este hecho se han redoblado las acciones de prevención.

Por ello, también han pedido al personal que lleva a cabo labores de servicios públicos que, si detectan a un menor realizando actividades incorrectas se las hagan saber, pues, insistió, es mejor investigar y descartar situaciones que estén afectando a niños y adolescentes.

Respecto a la zona del ingenio que le corresponde a Quintana Roo, manifestó que, de manera constante en los campamentos y los campos, hay personal tanto de la Sipinna como de la Procuraduría de Protección, a fin de realizar inspecciones de las condiciones en las que están los menores, es decir, que no estén laborando.

Incluso, abundó que hay una coordinación permanente a través del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), para que los niños que viajan con los adultos que laboran en los campos tengan actividades, mientras los padres están trabajando en la zafra.

“Hoy estamos actuando en consecuencia para evitar que cualquier menor este laborando en los campos, en esta temporada de zafra, a partir de que nosotros estamos en el gobierno evidentemente los operativos son constantes para evitar que haya menores trabajando en los campos”.