- Exigen adultos mayores mejores condiciones laborales y trato adecuado de empleadores, piden intervención de Inapam.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Adultos Mayores en Cancún solicitaron la intervención del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) para que más empresas los contraten y tengan condiciones laborales justas.
Pablo Salmerón Montes, presidente de esta agrupación, dijo que existen diversas preocupaciones dentro de este sector, una de ellas es la cuestión laboral, al exponer que muchos trabajan como empacadores en las tiendas de autoservicio y las condiciones no son las adecuadas.
“Pedimos a las autoridades correspondientes que hagan un estudio de qué empresas están violando los acuerdos del Inapam con las tiendas de autoservicio, en algunos casos los ponen a lavar carritos, a lavar canastas, barrer las oficinas, limpiar cajas y ese no es trabajo de un empacador”.

- Estrategia Nacional de Seguridad entrega resultados en baja de delitos: Rosa Icela Rodríguez
- Toca récord valor de exportaciones
- Se integra Tatiana Clouthier al equipo de Sheinbaum
Comentó que el acuerdo que se tiene con las tiendas es que los adultos sólo deben de empacar, por ello, dijo que mediante esta asociación —que está conformada por 300 personas— se pretende obtener beneficios para este sector, de ahí que confía que más empresas puedan brindarles una oportunidad laboral.
“No hay un salario, es un acuerdo que hace el Inapam porque la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores dice que Inapam va a conseguir trabajo a los adultos mayores siempre buscando una remuneración. Nosotros tenemos esa idea de que vamos a luchar para que se implante un salario para los compañeros, porque es un servicio que se le da a la clientela”.
Incluso, reconocieron que después del confinamiento muchos adultos mayores ya no regresaron a trabajar como empacadores y ahora con las cajas de autocobro, también los cajeros se verán afectados, así como los empacadores.
Por ello, insistió en la importancia de que se les busquen otras alternativas como cafeterías o tiendas de conveniencia y sobre todo tengan un sueldo, al manifestar que con propinas sí podrían subsistir, pero no es lo justo.
En ese sentido, comentó que existen oficinas del Inapam dentro de la delegación de la Secretaría del Bienestar, pero es necesario contar con instalaciones para tal instituto, pues se encarga de las políticas públicas y sociales de este sector de la población.
Salmerón Montes sostuvo que al no tener una sede como tal del Inapam no pueden recibir capacitaciones ni continuar con sus estudios, lo cual es preocupante, al insistir que los adultos mayores no quieren quedarse estancados, sino continuar activos.
Te puede interesar: Da el DIF Solidaridad facilidades a personas con discapacidad permanente