- La Contraloría General de la CDMX anunció la suspensión de cuatro funcionarios de la Alcaldía Cuauhtémoc debido al Operativo Diamante.
SELENE VELASCO / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- La Contraloría General de la Ciudad de México anunció la suspensión de cuatro funcionarios de la Alcaldía Cuauhtémoc debido al Operativo Diamante, además de presentar una denuncia penal.
Después de que se registraron diversas quejas por el retiro de enseres de la vía pública, que se acusó de ilegal, el Órgano Interno de Control (OIC) de la demarcación inició un expediente.
Mismo que derivó en solicitar, como medida cautelar, la suspensión temporal en sus cargos del Director General de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, del director de Protección Civil, del Director de Mercados y Vía Pública y del encargado del despacho de la Dirección General de Gobierno.
- Reitera SRE compromiso con mexicanos secuestrados
- Presenta Milei en EU su agenda política
- Libera Israel a 3 mujeres palestinas y treinta niños
A la par, el OIC presentó una denuncia ante la Fiscalía para la Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México por el caso.
De acuerdo con la Contraloría capitalina, personal del OIC buscó al personal de la Alcaldía para conocer los expedientes de los procedimientos realizados para quitar, destruir y retirar los enseres ubicados en la vía pública y comprobar que dichos procedimientos estuvieron ajustados al marco legal aplicable, pero no hubo información.
“Se constató que en la Dirección General de Gobierno no existe registro de procedimiento alguno que sustente dichos retiros; sin embargo, a la fecha no se ha podido realizar la verificación en la Dirección de Mercados y Vía Pública, ya que, supuestamente, no ha habido personal que pueda atenderla”, informó la Contraloría.
“Al realizarse el retiro de estos enseres sin que medie un acto de autoridad debidamente fundado y motivado, ni un procedimiento ajustado a lo establecido por la ley, se advierte que es ilegal la actuación de dichas autoridades, lo cual constituye una irregularidad administrativa, sin perjuicio de los delitos que puedan configurarse, de acuerdo con el Código Penal local”, añadió la Contraloría.
Te puede interesar: Recomienda Sheinbaum apostar por 4T y no regresar al pasado
