Viene otra vez calorón de más de 40 grados en NL

2014
Viene otra vez calorón de más de 40 grados en NL
  • Con el nivel de las presas a la baja y sin la presencia de precipitaciones a corto plazo, la llegada de un anticiclón provocará temperaturas de hasta 43 grados.
URIEL VÉLEZ / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- Con el nivel de las presas a la baja y sin la presencia de precipitaciones a corto plazo, la llegada de un anticiclón provocará temperaturas de hasta 43 grados la próxima semana en la Ciudad.

Este pronóstico ha generado preocupación del sector privado, ante la posibilidad de que la industria pueda verse afectada en el suministro eléctrico por la mayor demanda de energía a la CFE.

De acuerdo con el pronóstico de sitios especializados como Meteored, a partir de mañana se espera que el calor al llegue a los 40 grados, y las mismas condiciones se esperan para el domingo, martes y miércoles.

Jueves y viernes de la próxima semana serían los días más calurosos, al llegar a los 43 y 42 grados respectivamente.

María del Rayo Rivera, meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua, explicó que las temperaturas subirán por la llegada de un anticiclón que actualmente está en el sur de Estados Unidos y se desplaza hacia el noreste de México.

“Este sistema impide que se desarrolle nubosidad que originen lluvias”, detalló, “(el calor) va a depender del tiempo que permanezca estable el anticiclón, si se mantiene su desplazamiento nos estaría dejando temperaturas altas.

“El anticiclón que llegó en junio estaba más establecido sobre el noreste de México y el actual está al sur de Estados Unidos, por eso no habrá temperaturas tan altas como las que tuvimos durante dos semanas en ese mes”.

Además del calor característico de la canícula, las bajas precipitaciones en los meses de junio y julio han provocado que el nivel de las presas disminuya.

Las precipitaciones por abajo de la media contrastan con el escenario optimista que en su momento previó Agua y Drenaje de Monterrey, que era de lluvias por arriba del promedio.

El miércoles, el director de AyD, Juan Ignacio Barragán, perfiló un escenario en el que nuevamente será necesario usar bombas flotantes en la presa Cerro Prieto para extraerle agua para la Ciudad.

En lo que va del año, Nuevo León ha registrado el doble de lluvias durante el mismo periodo del 2022, cuando la sequía originó cortes de agua por seis meses, pero se mantiene un 8 por ciento por abajo del promedio histórico.

Te puede interesar: Invertirá autopartera india 200 mdd en NL