- Los diputados analizarán si destinan un mayor presupuesto a la Fiscalía General del Estado (FGE).
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.– A partir de septiembre, los diputados analizarán si destinan un mayor presupuesto a la Fiscalía General del Estado (FGE) ante los requerimientos que ha externado el titular de la dependencia, Raciel López Salazar, con la intención de atender el rezago en la dependencia.
La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Bomberos y Protección Civil de la XVII Legislatura, Mildred Ávila Vera, comentó que para este nuevo periodo de sesiones que inicia el próximo mes, uno de los retos es atender el tema de la impartición de justicia.
“Cuando nos hizo este análisis —el fiscal— de lo que quiere, tiene un pendiente de 200 mil carpetas y que es importante irlas atendiendo para dignificar la atención a la procuración de justicia a la ciudadanía y obviamente eso requiere de recursos”.

- Firman convenio a favor de universitarios en Solidaridad
- Aplicarán pruebas gratuitas de VIH-Sida en Isla Mujeres
- Gana ‘Rappi’ round jurídico a Movilidad
Incluso, recordó que, para alcanzar el presupuesto para seguridad en el estado, se realizaron ajustes en otras áreas, como recortes en los organismos autónomos.
En ese sentido, detalló que la seguridad debe ser prioritaria, de ahí que consideró importante el trabajo de los Ayuntamientos en cuestiones de prevención del delito, al sostener que la violencia familiar o de género presenta una mayor incidencia.
La legisladora dijo que antes de que arranque el periodo ya deben tener los previos, es decir, un avance de los asuntos que estarán abordando en este tiempo, de ahí que indicó que ahora tendrán mayor oportunidad de revisar lo que se ha hecho y de determinar donde haría falta redireccionar las condiciones del presupuesto.
Ávila Vera abundó que se presentaron algunos gastos que no estaban contemplados como la compra de mochilas y útiles escolares para los estudiantes de educación básica del estado en este inicio del ciclo 2023-2024, sin embargo, las Secretarías de Finanzas y Planeación y Educación dieron el visto bueno para dar estos artículos.
