- Samuel García remitió dos vetos más al Congreso local en relación a reformas realizadas a la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
MIRIAM GARCÍA / AGENCIA REFORMA
MONTERREY, NL.- El Gobernador Samuel García remitió dos vetos más al Congreso local en relación a reformas realizadas a la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y al Código Penal.
Los vetos del Ejecutivo estatal corresponderían a los decretos 417 y 418.
El primero es una reforma a la Ley de la CEDH en la que se determina que los integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión serán nombrados por el Congreso local, con base en una convocatoria pública, quitando así esa facultad al Ejecutivo estatal.
- Siguen 140 rehenes en la Franja de Gaza
- Recrimina Alicia Bárcena crueldad de Israel
- Reitera SRE compromiso con mexicanos secuestrados
El otro decreto vetado corresponde a reformas al Código Penal sobre las sanciones previstas para el delito de corrupción de menores, en las que se incluyó la pérdida de la patria potestad, tutela y de herencia para los responsables.
Con los vetos de ayer, García ha remitido al menos 50 en casi 16 meses. El primero lo envió el 27 de mayo del 2022.
Según un recuento periodístico, el Ejecutivo remitió al menos 17 vetos en los últimos cuatro meses.
El 30 de mayo, el Congreso local dio entrada a 13 vetos del Gobernador por reformas a diversas leyes y códigos.
Luego, el 9 de junio, el Ejecutivo envió un “veto” al Congreso local contra la declaratoria de procedencia para el desafuero de la presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa, Ethel Maldonado Guerra, pero el Legislativo argumentó que ese tipo de procedimientos no pueden ser vetados por el Ejecutivo, según la Constitución estatal.
El 11 de agosto, García vetó el acuerdo 436 del Congreso, que corresponde a la designación de Cecilia Robledo, como Diputada local en funciones.
Te puede interesar: Alega Samuel García persecución… por un juicio
