Reconocen a Mara labor contra la violencia

106
  • Mara Lezama se ha enfocado en erradicar la violencia contra las mujeres.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROOO.- Por su labor al frente de la Comisión de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago), la mandataria estatal Mara Lezama Espinosa fue elegida de forma unánime para incorporarse como integrante permanente del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia en México.

En la 50 Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres participó María Hadad Castillo, directora general del Instituto Quintanarroense de la Mujer.

Ahí, se resaltó el trabajo que ha realizado la gobernadora Lezama Espinosa en la Comisión para la Igualdad de la Conago, donde emprende acciones y genera acuerdos con sus homólogas y homólogos, así como con diversas autoridades para institucionalizar la perspectiva de género en las entidades federativas.

Además, promueve la igualdad, la no discriminación y el acceso de las mujeres a recursos económicos, al empleo y al trabajo remunerado; impulsa la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y de conductas que vulneren los derechos de las mujeres.

También lleva a cabo la coordinación con el gobierno federal para que las estrategias y acciones que se definan en este nivel se instrumenten en políticas públicas estatales.

“Nuestra entidad federativa atraviesa por una coyuntura histórica en materia de género que la gobernadora busca aprovechar para detonar un cambio en el país”, indicó Hadad Castillo, refiriéndose a todos los programas y acciones implementadas por Mara a favor de las mujeres en Quintana Roo.

PRESENTA RESULTADOS

En tanto, la gobernadora encabezó la Cuarta Sesión de la Mesa de Seguridad y Justicia para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, en el Complejo de Seguridad C5, donde compartió las estrategias y el trabajo realizado en coordinación con los diversos sectores para atender los orígenes de la violencia.

Antes de la clausura, en la mesa en la que participaron organizaciones y la sociedad civil, la titular del Ejecutivo estatal reiteró el compromiso que como primera gobernadora tiene con la niñez y la juventud, para garantizarles seguridad y acceso a la justicia, además que hizo una amplia remembranza de las principales acciones que se llevan a cabo para la creación de paz y armonía social.

Durante la sesión se abordaron temas como la trata de personas, flagelo que no se había atendido y ahora 97 mujeres han sido rescatadas; así como los resultados en la atención de personas desaparecidas, las cuales han sido localizadas el 50 por ciento.

Asimismo, destacaron que, en relación con la violencia en las escuelas, se creó una plataforma digital que estará al servicio de la niñez para interponer denuncias.

La Mesa de Seguridad y Justicia para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes la integran ciudadanos sin cargo, como son mujeres y hombres empresarios, de la sociedad civil, del sector académico; y ciudadanos con cargo, que son los funcionarios públicos y autoridades de seguridad.