- Malala Yousafzai, visitará por primera vez Monterrey para participar en la primera Cumbre Internacional para el Desarrollo y los Derechos Humanos.
ONEIDA TOVAR / AGENCIA REFORMA
MONTERREY, NL.- La Nobel de la Paz 2014, Malala Yousafzai, visitará por primera vez Monterrey para participar en la primera Cumbre Internacional para el Desarrollo y los Derechos Humanos, anunció ayer Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión del Estado.
“Vamos a tener este espacio de inspiración totalmente gratuito, no tiene ningún costo. Es la primera vez que Malala va a tener aquí en Nuevo León apertura y acceso para todas las personas”, señaló la funcionaria.
“Pondremos una liga de acceso (al encuentro) el 23 de octubre, así que estén pendientes de nuestras redes sociales”.

- Achaca Sheinbaum a opositores ‘salarios de hambre’
- Cuestiona Xóchitl Gálvez ‘mentiras’ de Samuel García
- Defiende AMLO a Samuel; ‘lucha es por la clase media’
Herrera indicó que algunos asistentes a la Cumbre podrán participar, además, en una convivencia con Malala, la persona más joven en obtener el Nobel en cualquiera de las categorías que se otorgan. Tenía 17 años al recibirlo.
La Cumbre la organiza el Gobierno estatal a través de Igualdad e Inclusión con apoyo de Hogan Lovells.
Con Mari Rouss Villegas y René Arce, representantes de la firma internacional en México, Herrera informó que el encuentro se realizará el 30 de noviembre en la Nave Lewis del Parque Fundidora de 9:00 a 18:30 horas.
“Esta Cumbre tiene varios objetivos, por un lado queremos hacer visible la importancia de habilitar para todas las personas su derechos fundamentales, ya que son la vía para el desarrollo igualitario y el desarrollo incluyente”, destacó la Secretaria.
“Por otro lado, queremos abordar las prácticas que lo hacen posible. Queremos intercambiar mejores prácticas con hombres y mujeres líderes de México y de otros países, cuya presencia va a fortalecer las opciones de modelos para el desarrollo sostenible y tener un enfoque particularmente en infancias, juventudes y mujeres”.
En el encuentro participarán más de 30 ponentes, hombres y mujeres, líderes en diversos campos.
Abordarán, en mesas redondas, temas como el futuro del desarrollo social, el poder de la diversidad, el futbol como herramienta del cambio y el liderazgo empresarial con perspectiva de género.
Te puede interesar: Crecen bloqueos; claman por agua
