Por KUKULKÁN
COMO hongos últimamente se han venido reproduciendo en zonas populares de Cancún anuncios espectaculares o bardas pintadas promoviendo la imagen de algunos aspirantes a competir el primer domingo de junio de 2024 por la presidencia municipal de Benito Juárez, Quintana Roo, particularmente de Morena y del Partido Verde Ecologista, a pesar que desde sus mañaneras el presidente Andrés Manuel López Obrador ha insistido en que ese tipo de estrategia de publicidad ya no funciona, no tiene efecto alguno, a la gente ya no se les engaña por más maquillaje y photoshop que se apliquen para cubrir imperfecciones y aparentar juventud, la sonrisa congelada.
‘ESO de los espectaculares ya no funciona, aunque los maquillen y les hagan photoshop para quitarles como diez años, los estiran, bien engominados con moco de gorila, eso ya no funciona ¿Se acuerdan de cómo recomendaban los publicistas? Sonríe y se quedaban así todo el tiempo’, repite el presidente mientras irónicamente enseña los dientes. Pero eso no ha importado ni a la senadora Marybel Villegas Canché ni al secretario del Bienestar en el estado, Pablo Bustamante Beltrán para recurrir precisamente a la equivocada estrategia publicitaria incurriendo en actos anticipados de campaña.
OTRA aspirante es la propia alcaldesa Ana Patricia Peralta de la Peña, muy segura que será reelecta y que aprovecha la publicidad del segundo informe de gobierno para promover su imagen con sombrero ajeno, presumiendo la histórica inversión federal en infraestructura urbana para agilizar la movilidad en este destino turístico. Ella no sólo cuenta con anuncios espectaculares permitidos en todo el municipio sino además con publicidad en camiones y medios locales destacando sus acciones de gobierno.
LO QUE ha recomendado el presidente a quienes aspiran a un cargo de elección popular es que dejen el escritorio para salir al territorio a comprometerse directamente con la gente. ‘Esa es la mejor campaña’, repite el mandatario federal, pero hay los que no lo escuchan y se van por la libre. Para burlar sanciones del árbitro electoral tanto Marybel como ‘Pablito’ publicitan su imagen a través de la portada de alguna revista o periódico, aparentando ser un anuncio del medio, pero en otras zonas de plano no cuidaron las formas para pretender posicionarse entre la población.
CON UNA estrategia que pretende inyectar el factor suspenso a los habitantes, Pablito se promueve también con anuncios sin imagen, sólo con la leyenda ‘Ya llegó Pablo’, en letra en color verde y negro sobre un fondo blanco como para estimular a la gente a preguntarse: ‘¿de quién se trata?’, ‘¿del cante grupero de moda?’, ‘¿de una estrella de telenovela?’ Suspenso TAN-TAN-TAN-TAN… ‘¡Es el nuevo rostro de Cancún: Pablo Bustamante!’. La recomendación de sus publicistas es generar expectación entre la gente porque las encuestas arrojan que no lo conocen a pesar de encabezar las políticas del desarrollo social en la entidad. Si fuera ampliamente conocido, no tendría necesidad de recurrir a la sorpresa ni a venderse como nuevo producto.
CON más experiencia en campañas y derrotas políticas, la senadora Marybel se promueve como ‘la mejor opción’ para Cancún, sobre todo en bardas y paraderos de transporte público. No es una novata en estas lides y es la prueba fehaciente de lo que advierte el presidente López Obrador en el sentido de que mayor publicidad no garantiza ganar una contienda. Ha estado vigente en la política estatal en los últimos veinte años, pero sus últimas experiencias electorales han sido un fracaso con todo y campañas de publicidad que hasta la fecha sigue reproduciendo para cumplir su sueño de convertirse en alcaldesa algún día.
