- La OMS recomendó ayer por primera vez una vacuna contra el dengue, en un momento de expansión de los contagios en América Latina.
STAFF / AGENCIA REFORMA
GINEBRA, SUIZA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó ayer por primera vez una vacuna contra el dengue, en un momento de expansión de los contagios en América Latina y en Asia.
La agencia de la ONU sugirió el uso de la inmunización TAK-003 fabricada por la farmacéutica japonesa Takeda.
Ya existían vacunas contra el dengue, pero es la primera vez que la OMS recomienda una. A diferencia de otras inoculaciones, la de Takeda se puede aplicar en personas que nunca han sido infectadas por el virus.
- Advierten riesgos por acabar con combustibles fósiles
- Cierra EU ahora garita con Sonora
- Asegura Kamala Harris que EU no aceptará reubicación
La inmunización está basada en una versión debilitada del virus causante del dengue.
“(La vacuna) tiene gran potencial, justo cuando muchos países están sufriendo grandes brotes de la enfermedad y la situación empeora con el cambio climático”, apuntó la científica finlandesa Hanna Nohynek, presidenta del grupo que asesora a la OMS en cuestiones de inoculación.
El dengue suele producir síntomas similares como fiebre alta, dolores de cabeza, dolores musculares y náuseas. A veces, puede evolucionar gravemente, al grado de provocar la muerte, como es el caso del “dengue hemorrágico”.
La OMS también aprobó ayer el uso en niños de una segunda vacuna (R21/Matrix-M) contra la malaria, enfermedad que mata a cientos de miles de personas cada año.
“Como investigador de la malaria, soñaba con el día en que tuviéramos una vacuna segura y eficaz contra la malaria. Ahora tenemos dos”, declaró en rueda de prensa Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la agencia de la ONU.
Te puede interesar: Sale Lula da Silva del hospital en Brasilia
