- Se aprobó la modificación de reglamentos con el fin de establecer un límite de decibeles dentro de las zonas habitacionales.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- Como parte de la sesión de Cabildo del Ayuntamiento de Benito Juárez, se aprobaron una serie de modificaciones a diversos reglamentos con los objetivos, entre otros temas, de lograr la regulación del ruido en zonas habitacionales, fomentar los huertos urbanos, modificar el Patronato de Bienestar Animal y armonizar los Comités del Derecho de Saneamiento Ambiental.
En lo que se refiere al fomento de huertos urbanos y arborización, el Cabildo aprobó por unanimidad implementar un estímulo fiscal con la finalidad de que ciudadanía y gobierno unan esfuerzos en la creación de estos espacios, cuyos criterios estarán siendo definidos durante los primeros 15 días de diciembre de cada año.
Sobre el Patronato, se aprobó la modificación para que pase de ser un Patronato de Bienestar Animal a un Patronato de Medio Ambiente, con la intención de que coadyuve en la obtención de recursos económicos y en especie para la protección y atención de toda la flora y fauna silvestre, además del bienestar animal.

- Anahí González suscribe iniciativa sobre el caso Mariana Lima Buendía
- Impacta mal clima actividades de náuticos
- Sugieren analizar uso del aguinaldo
Lo anterior ya que, como parte de la Dirección General de Ecología, se consideró que es necesario no acotar las acciones y objeto del Patronato únicamente a la protección y bienestar animal, sino que también pueda ayudar a la Dirección en otros programas, como protección y conservación de especies, arbolado, cambio climático, entre otras.
Asimismo, se aprobó la modificación de los Reglamentos de Acción Climática y Protección Ambiental, así como el de Justicia Cívica, con el fin de establecer un límite de decibeles dentro de las zonas habitacionales, con la participación de Juzgados Cívicos en los procesos pertinentes y el establecimiento de sanciones.
En este sentido, se propone que dentro de las zonas habitacionales exista una regulación sobre los decibeles máximos, lo que un individuo puede tener en nivel de sonido antes de considerarse contaminación por ruido, además de adicionar las faltas del artículo 62 Bis al artículo 62 del Reglamento de Justicia Cívica, incluyendo sus sanciones administrativas.
Por lo que corresponde a las Reglas de Operación del Derecho de Saneamiento Ambiental, el Cabildo aprobó homologar las reglas correspondientes a sus Comités Técnicos, a fin de que la presencia de quórum para una sesión sea considerada cuando esté el 50 por ciento más uno de sus integrantes, así como su presidente o suplente.
Lo anterior, ya que en el Comité Técnico del Ayuntamiento no estaba establecido esta necesidad de quórum para sus sesiones, mientras que el Comité Técnico de la Sociedad Civil si lo requería.
Con esto, se homologan las reglas de operación con el fin de agilizar y hacer eficiente la aplicación de los recursos del Derecho de Saneamiento Ambiental.
Además, se buscará la firma de tres convenios, dos con entidades privadas y uno con la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo; los primeros dos son para la recolección y separación de residuos, mientras que el tercero es para el mantenimiento y atención al Parque de la Equidad.
El primer convenio es para que la empresa Reciclajes Electrónicos del Sur se encargue del acopio de residuos sólidos reciclables en el punto de acopio dentro del Parque de la Equidad; mientras que el segundo, con la empresa Servicios de Mantenimiento Ecológico del Caribe, para que realice el acopio de residuos sólidos “valorizadamente” y de manejo especial en las oficinas del Ayuntamiento.
Finalmente, en lo que se refiere al convenio con Agepro tendrá como objeto establecer las acciones pertinentes de mantenimiento y limpieza de las áreas verdes que se encuentran dentro del Parque de La Equidad, para lo cual la Agepro se compromete a proporcionar el equipo y herramientas, así como los insumos consumibles y fertilizantes, necesarios para brindar el mantenimiento de las áreas verdes.
Te puede interesar: Buscan penar el tráfico de animales en Quintana Roo
