- Como parte de un amparo que interpuso una activista, está previsto que un juez acuda al Mercado Sonora para hacer una inspección judicial.
ALEJANDRO LEÓN / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de un amparo que interpuso una activista, está previsto que un juez acuda al Mercado Sonora para hacer una inspección judicial y comprobar que se incumple la aplicación de una ley que prohíbe la venta de animales.
Susana Ramírez, directora de la asociación civil Va por sus Derechos, explicó que la finalidad del recurso legal que promovió es que en el lugar se implemente la Ley de Protección a los Animales de la Capital y así terminar con ese tipo de comercio.
La medida legal fue atraída por el Juzgado Cuarto del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México.

- Verifican orden de comercio en vía pública en zona centro
- Atienden en Vifac a extranjeras embarazadas
- Concluye entrega de últimas 100 actas extemporáneas
“Es la primera vez que un juez se hace presente en una inspección judicial para ver la calidad de vida que llevan los animales y que sí se están vendiendo los animales, contrario a la Ley de Protección Animal de la Ciudad de México”, subrayó la también abogada.
En caso de que el juez conceda una suspensión, autoridades tendrían que prohibir el comercio de animales en el lugar, ubicado en la Alcaldía Venustiano Carranza.
Ramírez recordó que los ejemplares son ofrecidos por locatarios en condiciones de insalubridad y maltrato.
“Que se deje de cosificar a los animales, que se les deje de maltratar y que los derechos de los animales se respeten, se hagan valer.
“Lo dice la misma Constitución de la Ciudad de México, que ellos deben de recibir un trato digno”, resaltó.
Grupo REFORMA constató en un recorrido que en el Sonora comercian todo tipo de ejemplares, desde perros, chivos, gansos, palomas, conejos, patos y hasta gallinas.
En la mayoría de los casos, los ejemplares se encuentran hacinados en jaulas.
“Se venden bajo el amparo de las autoridades, se venden bajo la permeabilidad de la corrupción de las autoridades y en una situación cruel.
“Porque los tienen hacinados, los tienen viviendo dolor, los venden bajo los menos estándares de limpieza, de bienestar, los tienen muy mal, en pésimas condiciones”, denunció.
Ramírez advirtió que, en caso de que los locatarios intenten simular que no llevan a cabo esa actividad, podría haber consecuencias legales.
“El juez va a ir a comprobar si existe la venta de animales, entonces, en este sentido el juez por medio del fedatario va a poder obtener prueba plena de que se está incumpliendo la ley.
“Si ellos tratan de hacer simulaciones, incorrectas para el juez, se meten las autoridades en un problema mayor, puesto que es de hecho notorio de toda la población que en este Mercado sí existe la venta”, adelantó.
Te puede interesar: Ve Salazar seguridad como tarea compartida
