NIDO DE VÍBORAS

501

Por KUKULKÁN

GRACIAS al generoso presupuesto de gastos que la federación le otorgó al gobierno de Quintana Roo en 2023, en un año el estado logró salir de la lista de entidades con indicadores de endeudamiento en semáforo rojo, de acuerdo con el reporte del Instituto Belisario Domínguez, del Senado de la República, que coloca el indicador de deuda per cápita en semáforo amarillo. Cada quintanarroense debe 11 mil 535.2 pesos.

NUNCA antes Quintana Roo logró registrar una deuda calificada de sostenible y con recursos financieros disponibles para hacer frente a sus obligaciones de corto plazo sin problema alguno. Según el ‘Reporte Trimestral sobre la Deuda de las Entidades Federativas y los Municipios, Correspondiente al Segundo Trimestre de 2023’, en los últimos 12 meses Quintana Roo logró bajar la deuda en 30 por ciento como proporción de sus participaciones federales.

ESTO es, de 2022 que la federación le autorizó al gobierno de estado, encabezado todavía por el panista Carlos Joaquín González, la cantidad de 34 mil 611 millones 211 mil 821 pesos, pero la situación cambió con la llegada de Mara Lezama Espinosa a cuya administración se le asignó un presupuesto de 41 mil 816 millones 634 mil 214 pesos; 21 por ciento más recursos que impactaron positivamente para reducir el tamaño de la deuda que antes representaba el 165.3 por ciento de los recursos que recibe la Federación y ahora el 125.5 por ciento.

EL PEOR momento se vivió entre 2012 y 2016, cuando el indicador se acercó al 300 por ciento. Pero ese trago amargo ya se superó y hoy la deuda significa el 6.4 por ciento del Producto Interno Bruto estatal, cuando antes representaba el 9 por ciento en este indicador. Todo esto sin contar con los más de 45 mil millones de pesos que la federación dispuso invertir paralelamente en la entidad para obras de infraestructura, entre ellos el Tren Maya y el aeropuerto internacional de Felipe Carrillo Puerto, que generan seguridad y confianza en las inversiones.

PERO los presupuestos públicos no llegaron solos a Quintana Roo. Se requirió de voluntad política y sensibilidad de un presidente de la república como Andrés Manuel López Obrador, así como de la capacidad de gestión de la gobernadora que se ha ganado respeto en el gabinete federal. Públicamente López Obrador ha hecho notar la perseverancia de Mara Lezama para conseguir las cosas. ‘Me convenció de la importancia de invertir en la remodelación del bulevar Luis Donaldo Colosio en Cancún, pero no paró ahí, también insistió en que se necesita la iluminación de la vía, y va tener iluminación’, contó el presidente durante la inauguración de esta obra en agosto pasado.

SEMANAS atrás la titular del Poder Ejecutivo del estado solicitó un financiamiento de la deuda pública heredada por administraciones pasadas, de más de 22 mil millones de pesos, con la finalidad de conseguir mejores tasas y pagar menos intereses, y así liberar recursos para atender a la población. ‘No se trata de un nuevo endeudamiento’, subrayó Eugenio Segura, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación para desmentir falsos rumores sobre la contratación de más deuda. ‘Este gobierno no va solicitar nueva deuda’, aseguró.

@Nido_DeViboras