Ven avance de 85% en IMSS-Bienestar en CDMX

158
Ven avance de 85% en IMSS-Bienestar en CDMX
  • Oliva López, aseguró que se tiene un avance del 85 por ciento en la transición de la plantilla al IMSS- bienestar.
EDUARDO CEDILLO / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Secretaría de Salud (Sedesa), Oliva López, aseguró que se tiene un avance del 85 por ciento en la transición de la plantilla al IMSS- bienestar.

Durante su comparecencia ante la comisión de Salud del Congreso local, como parte de la glosa por el Quinto Informe de Gobierno, la funcionaria destacó la basificación, principalmente reclamada por diputados de Oposición, quienes han mostrado su apoyo a personal inconforme.

“Lo que tenían los trabajadores era mucha incertidumbre y dudas de que sí los fuéramos a basificar y básicamente por eso es que salieron a las calles, pero, en cuanto vieron que lo estábamos haciendo, que era real (pararon)”, resaltó.

Royfid Torres, de Movimiento Ciudadano, fue el primero en cuestionar si los derechos laborales fueron respetados durante la transición al sistema federal.

La funcionaria defendió los avances y puntualizó que recibió la Sedesa con carencia de más de mil 500 especialistas.

“10 mil trabajadores precarios, 2 mil 500 equipos esenciales descompuestos, mil 500 licencias sindicales, que, en los hechos, la mayoría era licencias para no trabajar”, indicó.

Por ello, destacó que se recuperó la gobernabilidad de los espacios y que, si bien hay avances, aún hay deudas, como el brindar servicios de consultas especializadas.

Además, subrayó que durante la pandemia se sumaron recursos en materia de capacitación al personal.

“Lo sumamos a la capacitación para atender e identificar Covid, para que se protegieran, lo sumamos en la vacunación”, apuntó.

También fue cuestionada por la carencia de medicamentos, a lo que argumentó que la Ciudad es de las mejores abastecidas a nivel nacional.

“El abasto de medicamentos desde hace varios meses en la Ciudad está por encima del 90 por ciento en los servicios ambulatorios de la Ciudad, centros de salud y servicios hospitalarios”, resaltó.

Te puede interesar: Van a paro nacional jueces y empleados