- Los Presidentes de Cuba y Venezuela confimaron su participación en la cumbre migratoria del próximo domingo en Palenque Chiapas.
ANTONIO BARANDA – CLAUDIA GUERRERO / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Los Presidentes de Cuba y Venezuela, Miguel Díaz Canel y Nicolás Maduro, respectivamente, confimaron su participación en la cumbre migratoria del próximo domingo en Palenque Chiapas, informó ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El Mandatario también confirmó la asistencia de Gustavo Petro, de Colombia; Xiomara Castro, de Honduras; Guillermo Lasso, de Ecuador; Alejandro Giammattei, de Guatemala, y Ariel Henry, Primer Ministro de Haití.
“Van a estar los Presidentes de Centroamérica, del Caribe. En caso de que no venga el Presidente, viene el vicepresidente o el Canciller. Nos vamos a reunir el domingo”, indicó López Obrador en su conferencia mañanera.
El pasado 13 de octubre, López Obrador anunció que también vendrían los Presidentes de El Salvador, Nayib Bukele; de Costa Rica, Rodrigo Chaves, y de Panamá, Laurentino Cortizo, así como el Primer Ministro de Belice, Johnny Briceño.
López Obrador sostuvo que la cumbre, cuyo nombre oficial es “Encuentro por una vecindad fraterna y con bienestar”, es muy importante, pues el problema de los flujos migratorios hacia Estados Unidos puede agravarse.
Insistió en la necesidad de atender las causas del fenómeno migratorio para que la gente no se vea en la necesidad de abandonar sus lugares de origen y emprender una travesía peligrosa en busca de mejores oportunidades.
El Presidente reconoció que los migrantes corren muchos riesgos al intentar llegar a Estados Unidos, pues no solamente enfrentan posibles accidentes, sino también secuestros, violaciones y “mucho sufrimiento”.
“Toda la travesía, las enfermedades, el pasar, por ejemplo, por el Darién, es realmente muy riesgoso, muy peligroso, luego las bandas vinculadas a los mismos traficantes de personas, secuestros, agravios, violaciones, accidentes. Entonces, tenemos que atender el problema en las comunidades de origen y podemos hacer mucho si nos ayudamos mutuamente; entonces, a ver, qué podemos hacer juntos, cómo nos ayudamos”.
Cuestionado si propondrá a sus homólogos que contribuyan a detener el flujo de migrantes, López Obrador respondió que muchos países están atravesando por situaciones difíciles en lo económico y social. “No cuentan con presupuesto, hay conflictos”, dijo.
Te puede interesar: Ven avance de 85% en IMSS-Bienestar en CDMX
