- El Municipio de Monterrey por fin abrió la puerta para que especialistas puedan vigilar las compras millonarias de la Administración.
EMMANUEL AVELDAÑO / AGENCIA REFORMA
MONTERREY, NL.- Tras siete años de no contar con ciudadanos en el Comité de Adquisiciones, el Municipio de Monterrey por fin abrió la puerta para que especialistas puedan vigilar las compras millonarias de la Administración.
Con modificaciones en el reglamento de Adquisiciones, ahora el Comité podrá contra con la presencia de dos ciudadanos: un representante de la sociedad civil especializado en la lucha anticorrupción y un representante de las universidades.

- Promete Sheinbaum universidad gratuita
- Quitarán a estados recursos del IMSS
- Considera Dante de ‘irracional’ que MC sea aliado de Xóchitl
Aunque los nuevos integrantes no estarán facultados para votar, sí tendrán voz para cuestionar las compras y adquisiciones en la Administración del Alcalde Luis Donaldo Colosio.
El Comité está integrado por dos síndicos, dos regidores y cuatro representantes de dependencias municipales, y en su estructura se contempla la integración de tres representantes ciudadanos con voz y voto, pero estos cargos están vacantes desde junio del 2016.
Ahora se abrió la puerta para integrar dos nuevos representantes ciudadanos, con una convocatoria publicada en el Periódico Oficial del Estado, que estará abierta hasta el 27 de octubre.
Entre los requisitos, el Municipio solicita que el aspirante sea de nacionalidad mexicana, tener al menos 25 años, no haber desempeñado un cargo público en los últimos seis años y no haber sido inhabilitado para el ejercicio público.
Tampoco se aceptan aspirantes que hayan sido candidatos o miembros de algún partido político, que tengan algún lazo o parentesco por consanguinidad o afinidad hasta el cuarto grado o por afinidad hasta el segundo con el Presidente Municipal.
Te puede interesar: Conoce Samuel García el primer vagón para monorriel
