- Ana Patricia Peralta de la Peña indicó que siguen con los trabajos para la municipalización de colonias irregulares.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, indicó que siguen con los trabajos para la municipalización de colonias irregulares, como las que se han logrado durante este año de las colonias La Noria, Sacbé, Tierra y Libertad 1 y 2 y San Alfredo.
Una de las colonias que se espera logren su municipalización es la Colonia Lombardo Toledano, cercana a Puerto Juárez, la cual indicó ya ha comenzado su proceso de regularización con el apoyo de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, sobre todo en lo que se refiere a la donación de vialidades.
Con lo anterior, Peralta de la Peña espera que en 2024 se pueda comenzar con la municipalización e inversión dentro de la Lombardo Toledano en lo que se refiere a infraestructura urbana, como la remodelación y pavimentación de calles, drenaje, guarniciones, banquetas y demás.

- Mara Lezama y Beatriz Gutiérrez Müller fomentan la lectura
- Se busca personal por temporada alta en hotelería
- Atiende el Ifeqroo problema de aguas negras en escuela
Esta es una de las más de 180 colonias irregulares tan sólo en este municipio con las que se está trabajando junto con la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable estatal, a fin de atender cada uno de los casos y lograr su municipalización, que a su vez permita la inversión en servicios e infraestructura.
Además, durante una visita a La Noria se verificó que las obras en esta colonia llevan un avance físico del 57.50 por ciento en la construcción de red de agua potable y del 48.50 por ciento en drenaje sanitario, los cuales conforman de manera parcial el proyecto de inversión para la dignificación de la colonia.
“Esta es una obra integral que lleva drenaje, agua potable, pavimentación, guarniciones, banquetas y alumbrado público. También se hizo la ampliación presupuestal para que llegaremos hasta la Avenida 20 de noviembre con la red de drenaje y agua potable”, afirmó la presidenta municipal.
Por su parte, el secretario municipal de Obras Públicas y Servicios, Salvador Diego, detalló que en los trabajos de construcción de la red de agua potable lleva un avance del 100 por ciento de avance en la excavación en líneas de agua potable y 43.59 por ciento en instalación de tubería de 3 pulgadas de PVC en líneas.
Mientras que en la construcción de la red de drenaje sanitario registra 100 por ciento de progreso en la excavación en líneas de drenaje, 39.37 por ciento de avance en instalación de tubería de 8 y 12 pulgadas de PVC y 100 por ciento de avance de excavación de descargas sanitarias.
Te puede interesar: Realizan brigada de salud ‘Hoy Tocó a los Abuelitos’ en Isla Mujeres
