- Tanto la Secretaría de Marina como de la Defensa Nacional estarán apoyando con el traslado vía aérea los víveres y demás artículos a Acapulco.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- Esta semana se enviará por vía aérea la ayuda que el gobierno estatal ha acopiado para las personas afectadas por el huracán “Otis” en Acapulco; aunado a que hay elementos de Protección Civil de Quintana Roo apoyando en aquella ciudad.
Así lo indicó Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno estatal, al exponer que tienen previsto hacer dos grandes entregas, la primera se efectuará esta semana y la segunda con fecha por determinarse, por ello, este lunes estarían realizando un primer corte de los artículos que la población ha donado.
Tanto la Secretaría de Marina como de la Defensa Nacional estarán apoyando con el traslado vía aérea los víveres y demás artículos que la población ha llevado a los centros de acopio que el gobierno habilitó mediante el DIF estatal.

- Xóchitl Gálvez pide a jóvenes vencer apatía
- Acude Sheinbaum a Palacio Nacional
- Truenan por amparo al ‘Nini’
“Es básicamente para que llegue mucho más rápido, sí ya tenemos insumos que son de primera necesidad, la intención con la ayuda y el trabajo coordinado que tenemos con las Fuerzas Armadas, lo íbamos a hacer por tierra, solamente que ellos dijeron ‘sí podemos ayudar’ y es mucho más rápido”.
De ahí que están esperando que las Fuerzas Armadas notifiquen si el envío partirá de Cancún o de Chetumal para preparar la logística, al reiterar el llamado a la población para llevar artículos de primera necesidad, medicamentos, pañales, toallas sanitarias, alimentos enlatados, entre otros.
Respecto a si la entidad está preparada para la llegada de gente de Guerrero que venga en busca de trabajo, dijo que Quintana Roo siempre tiene vacantes permanentes, pero no sólo es la oportunidad laboral, sino que estas personas van a requerir de viviendas y todos los servicios básicos.
“Habría que hacer de alguna manera una reunión con todo el sector, no solamente hotelero, sino de servicios para ver si hay condiciones, insisto, sobre todo de vivienda, más bien creo que habría que apoyar a Guerrero para que recupere las condiciones y no tenga que generar una expulsión de las personas que habitan allá”.
Torres Gómez precisó que, si se presenta una migración, el estado se encuentra listo, pero lo ideal sería que ayudar a la gente en su municipio, que es lo que el gobierno de Quintana Roo está haciendo, de hecho, hay ocho personas de Protección Civil ayudando en labores de rescate.
Te puede interesar: Pierde la costera de Acapulco el 63% de inmuebles
