- La bancada del PRI en el Congreso de la Ciudad de México tiene en sus manos la decisión de ratificar para un periodo más a la Fiscal, Ernestina Godoy.
MANUEL ALEJANDRO ÁLVAREZ TORRES / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Con dudas de otras fracciones sobre si se mantendrá como Oposición, la bancada del PRI en el Congreso de la Ciudad de México tiene en sus manos la decisión de ratificar para un periodo más a la Fiscal, Ernestina Godoy.
A la fecha, los tricolores son los únicos que insisten en que no han decidido si avalarán o negarán la permanencia.
“Hemos hecho una evaluación muy global de lo que tenemos en nuestras manos y ya parece que podemos terminar, el fin de semana, de dar un pronunciamiento”, aseguró todavía ayer Ernesto Alarcón, coordinador del grupo.

- Promete Sheinbaum universidad gratuita
- Quitarán a estados recursos del IMSS
- Considera Dante de ‘irracional’ que MC sea aliado de Xóchitl
El proceso ha sido uno de los que más división ha generado en Donceles, con los morenistas intentando darle celeridad por resultar prioritario para el Gobierno capitalino desde que gobernaba Claudia Sheinbaum… y los opositores asegurando que Godoy es un perfil con un sesgo político y pobres resultados en procuración de justicia.
Para el nuevo periodo, la 4T requiere que dos terceras partes de los congresistas acudan a la sesión cuando se discuta el
dictamen.
Si no faltara nadie, requeriría 44 de 66 votos posibles. Junto con sus aliados del PVEM más tres votos de dos ex panistas y un ex perredista, el partido en el Gobierno apenas sumarían 38 sufragios, pues tanto el PAN, como MC y dos perredistas han adelantado su rechazo.
De ahí que la atención y el cabildeo estén puestos sobre los ocho priistas y el ex Delegado Víctor Hugo Lobo, el único del PRD que se resiste a anticipar su postura.
El Jefe de Gobierno, Martí Batres, envió el viernes la propuesta de ratificación. Se esperaba que fuera turnado a comisión, pero impuntualidades e inasistencias impidieron labores. De conseguirlo hoy, a más tardar en cinco días naturales deberán entrevistar a la Fiscal; tras ello, se declararán en sesión permanente y un día después deberán dictaminar en positivo o negativo su decisión para someterse al Pleno.
El panista Ricardo Rubio señaló que, a pesar de que hay priistas que están en contra de cómo se ha manejado el proceso de ratificación, el bloque no acaba de definirse.
“Nosotros creemos que es una crisis, porque según tuvieron una reunión y que van a definirlo (el voto), pero pues parece que no lo han definido”, comentó.
La preocupación es mayor, lamentó, pues con ausentarse el día de la votación allanarían el paso a Godoy.
MAL INICIA
La ratificación técnicamente inició en mayo, cuando la mayoría morenista aprobó cambios a Ley Orgánica de la Fiscalía para reducir facultades al Consejo Judicial Ciudadano (CJC) y evitar que este último iniciara el proceso con una terna. Los cambios fueron bautizados como “La Ley Godoy”.
Tras ellos, el CJC -con Jorge Nader a la cabeza-arrancó el proceso entre fallas y cuestionamientos, como haber enviado el visto bueno a la Jefatura sin la firma de todos sus integrantes.
Hasta ahora, así van los votos con las opiniones que distintas bancadas han manifestado.
Te puede interesar: Compra la CDMX insumos por ‘Otis’
