Exigen al auditor ‘abrir’ Segalmex

113
Exigen al auditor ‘abrir’ Segalmex
  • David Colmenares, informó que en el segundo informe de la revisión de la Cuenta Pública 2022 se detectaron irregularidades por más de 7 mil 175 millones de pesos.
CLAUDIA SALAZAR / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de reclamos por su inacción en el caso de Segalmex, el auditor superior, David Colmenares, informó que en el segundo informe de la revisión de la Cuenta Pública 2022 se detectaron irregularidades por más de 7 mil 175 millones de pesos.

Colmenares se reunión con la Comisión de Vigilancia de la ASF de la Cámara de Diputados, en donde fue increpado por la diputada del PAN, María Elena Pérez-Jaén, autora de las denuncias penales por el quebrando de 20 mil millones de pesos del organismo descentralizado.

Durante toda su intervención, la legisladora le mostró una nota periodística, en la que se leía “Resiste ASF revelar las auditorías de Segalmex”.

A pesar de la protesta de la legisladora, Colmenares continuó con su mensaje, en el que omitió mencionar las observaciones al gobierno federal y, en su lugar, se concentró en las realizadas a las entidades federativas.

En su intervención, el auditor detalló que del total de las irregularidades detectadas, han recuperado más de mil 386 millones de pesos, mientras que 5 mil 778 millones están pendientes de aclarar.

De ellos, más de mil 123 millones corresponden al gobierno federal y 4 mil 664.9 al gasto federalizado.

El funcionario detalló que, en este último caso, los rubros más importantes por aclarar se refieren a recursos del gasto federalizado transferidos a las 35 Universidades Públicas Estatales por mil 577.2 millones de pesos.

Asimismo, el gasto ejercido por instituciones de educación media superior y superior en su vertiente tecnológica y politécnica por 539.9 millones de pesos; del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades por 692.9 millones y la distribución de las participaciones federales en las entidades federativas a los municipios por 687.1 millones de pesos.

Colmenares informó que los montos por aclarar estuvieron asociados principalmente a irregularidades como el pago de remuneraciones indebidas o injustificadas al personal, la falta de documentación comprobatoria del gasto, recursos no entregados a los ejecutores y a irregularidades y retrasos en la ministración de recursos o de rendimientos financieros.

Otros conceptos son recursos ejercidos en conceptos que no cumplen con los objetivos específicos de cada fondo o programa y transferencias a cuentas bancadas, entre otras.

Al finalizar la entrega del segundo informe, Pérez-Jaén reclamó al auditor que no quiera entregarle las dos auditorías practicadas a Segalmex y las realizadas a Diconsa y Liconsa, a pesar de que el INAI ya se lo ordenó y le advirtió que tendrá que hacerlo, porque ya le desecharon un amparo y ya envió un escrito al organismo.

Te puede interesar: Anuncian plan de $61 mil millones para reconstruir Acapulco