Instalan comedores comunitarios y restablecen electricidad al 75% en Acapulco

314

La CFE en Acapulco ya pudo restablecer la energía eléctrica en un 75%; los gobiernos de Guerrero y de México pusieron comedores comunitarios.

STAFF / LUCES DEL SIGLO

ACAPULCO, GUERRERO.- La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, compartió a través de sus redes sociales un informe sobre los esfuerzos realizados hasta el martes 31 de octubre, donde destaca la instalación de comedores comunitarios y el restablecimiento de la electricidad en un 75% en Acapulco.

La labor conjunta entre el gobierno del estado de Guerrero y el gobierno de México ha impulsado múltiples acciones para atenuar los estragos causados por el huracán “Otis”.

En primer lugar, uno de los frentes prioritarios es la limpieza y despeje de vialidades, incluyendo tramos de gran relevancia como Puerto Marqués-Cayaco-Plaza Sendero, Paso Limonero-Maxitúnel y Avenida Las Palmas. Paralelamente, se han implementado medidas de apoyo social.

En cuanto al suministro de alimentos, 7 comedores comunitarios y 6 refugios en Acapulco han estado distribuyendo hasta 2 mil raciones alimentarias diarias.

Para asegurar el acceso al agua potable, la Capaseg Guerrero ha movilizado 30 pipas para distribuir agua clorada en las colonias periféricas y rurales.

Además, se está brindando apoyo alimentario a las familias afectadas en Bajos del Ejido, municipio de Coyuca de Benítez, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional.

En lo que respecta a la búsqueda de personas, las brigadas han tenido resultados positivos, localizando a 245 personas, incluyendo 19 extranjeros. No obstante, cifras proporcionadas por la Fiscalía General del Estado de Guerrero reportan hasta el momento 46 decesos y 58 personas no localizadas.

La seguridad pública sigue siendo una prioridad, con 31 unidades de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero llevando a cabo rondines de vigilancia en estrecha colaboración con la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas.

Con el propósito de mantener la comunicación en momentos críticos, se han restablecido los números de emergencia 911 y 089 en Acapulco. Además, la CFE ha logrado restablecer el 75% de la energía eléctrica en la ciudad, atendiendo a 15 mil usuarios y con la promesa de llegar a 25 mil más.

Este esfuerzo se ve respaldado por el arduo trabajo de levantamiento de más de mil 200 postes de luz, resaltando la dedicación del equipo de la CFE.

En otra instancia, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes ha puesto en marcha un puente aéreo, realizando 30 vuelos para trasladar a mil 212 personas.

Asimismo, la Secretaría de Salud de Guerrero ha desplegado a 873 profesionales médicos y ha efectuado 293 traslados de pacientes, de los cuales 248 se llevaron a cabo vía terrestre y 45 vía aérea.

Finalmente, Pemex ha incrementado a 16 las estaciones de gasolina que brindan servicio a la población, garantizando el suministro de combustible en momentos críticos.

Adicionalmente, se están llevando a cabo esfuerzos para evaluar y revisar la infraestructura educativa dañada por el huracán “Otis”.

El Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa ha inspeccionado 40 planteles afectados en diversas zonas de Acapulco.

“Esta respuesta coordinada y eficiente ante la emergencia demuestra el compromiso del gobierno de Guerrero y del gobierno de México en la recuperación de la ciudad y la protección de sus habitantes”, se indicó en un comunicado.

Te puede interesar: Le toma Piña palabra a AMLO: acepta propuesta