- Quintana Roo mantiene su tendencia de crecimiento económico.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- Con datos al segundo trimestre de 2023, Quintana Roo destaca como el estado con el tercer mayor crecimiento en la actividad económica, al aumentar 8.2 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2022.
Además, el estado se mantiene como uno los que han registrador mayor crecimiento durante los últimos 5 años.
Con ello, Quintana Roo ha superado la tasa de crecimiento anual que la organización “México, ¿cómo vamos?” había fijado como objetivo para el estado, que era del 4.5 por ciento de forma sostenida.
A nivel trimestral, entre el primer y segundo trimestre de 2023, Quintana Roo alcanzó una tasa de crecimiento del 1.01 por ciento, con los primeros lugares en esta comparación ocupados por Tabasco con 4.72% y Campeche con 4.32%; mientras que los últimos lugares fueron Zacatecas y Nayarit, los cuales disminuyeron su actividad económica en 2.9% y 0.99% respectivamente.

- Alistan área protegida en tierras de Calica
- Invierten en educación; impulsan Lengua Maya
- Ordena el Ieqroo paridad para candidaturas locales
Por otra parte, de acuerdo con el análisis de “México, ¿cómo vamos?” y con base en datos de la Estimación Oportuna del PIB del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el crecimiento promedio de Quintana Roo en los últimos 5 años ha sido de 2.97 por ciento, superado solamente por Oaxaca con 4.03% y Tabasco con 6.31%.
En recuperación de la actividad económica tras la pandemia, cabe apuntar que Quintana Roo no sólo se ha recuperado, sino que presenta un avance de 4.5 por ciento al comparar las cifras del segundo trimestre de 2023 con el primer trimestre de 2020, con Tabasco en primer lugar en este rubro al crecer 47.8%.
Cabe destacar que, al analizar las entidades con los mayores crecimientos en cada comparación, ya sea anual, trimestral, a 5 años o con niveles prepandemia, destacan al menos una o dos entidades del sureste de México, principalmente Tabasco que ocupa el primer lugar en 3 de las 4 comparativas.
Finalmente, en el tercer trimestre de 2023 el crecimiento nacional se encuentra en un 0.9 por ciento real respecto al segundo trimestre de 2023 y creció 3.3 por ciento anual frente al mismo periodo de 2022, con lo que la economía mexicana habría retomado su nivel prepandemia, presentando un constante crecimiento en los cuatro trimestres de 2022 y en los tres primeros de 2023.
