NIDO DE VÍBORAS

709

Por KUKULKÁN

A PARTIR del 1 de enero del año 2024 los poderes de la Unión en México habrán de rendir tributo a un auténtico hijo del pueblo: Felipe Carrillo Puerto.

MÁS ALLÁ de conservadores y promotores de la 4T, se logró que el Poder Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación y en coordinación con los poderes Legislativo y Judicial Federal, establecieran un programa de actividades para conmemorar la loable obra y labor del yucateco Felipe Carrillo Puerto.

EN PRINCIPIO la Cámara de Diputados ha declarado el 2024 como el “Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado, Revolucionario y Defensor del Mayab”.

EL documento, enviado al Senado para sus efectos constitucionales, menciona que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial a nivel federal instrumentarán acciones para que toda la correspondencia y documentación oficial contenga al rubro o al calce la leyenda “2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado, Revolucionario y Defensor del Mayab”.

ADEMÁS, en estricto apego al principio de distribución de competencias, se invita a los órganos constitucionales autónomos, entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México a adherirse a la propuesta.

EL dictamen, que deriva de cuatro iniciativas presentadas por el titular del Ejecutivo Federal y por diputadas y diputados del PAN, PRI y PRD; precisa que Felipe Carrillo Puerto nació el 8 de noviembre de 1874, en Yucatán y menciona que fue un político, periodista, caudillo de la Revolución y gobernador de su estado natal que impulsó los derechos de los pueblos indígenas mayas y los derechos humanos; por ello, “conmemoramos y homenajeamos a este destacado político”.

EN la sesión para avalar esta decisión la diputada Rocío Natalí Barrera Puc, emanada de Morena, destacó que los ideales de Felipe Carrillo Puerto siguen vivos y son la esencia del trabajo de la Cuarta Transformación; “un yucateco convencido en pensamiento y acción por su amor a los mayas, que siempre destacó por su solidaridad y apoyo incondicional”.

INDICÓ que siempre fue fraterno y justo; dejó en claro su inquebrantable ética y alto sentido humanitario al mantenerse fiel a sus ideales de liberar y dar trato hermanado a los campesinos del Mayab. Además, luchó por los derechos de las mujeres, la revocación de mandato de funcionarios de elección popular y por proteger a quienes estaban en mayor vulnerabilidad, e hizo énfasis en la educación de niñas y niños.

DESDE su curul el diputado panista José Elías Lixa Abimerhi también argumentó que el tema generaba consenso, y honra la historia de su estado Yucatán, así como la lucha progresista y revolucionaria de un luchador como Felipe Carrillo Puerto.

“SOBRAN los discursos cuando hay unanimidad en cuanto a la historia. Agradezco a todos los grupos parlamentarios y reconozco a quienes presentamos iniciativas para que se haga este reconocimiento a mi estado Yucatán, con el nombre de Felipe Carrillo Puerto”, añadió.

PERSONAJE que contribuyó para acabar con el régimen de la esclavitud.

POR su parte Augusto Gómez Villanueva, diputado del PRI, aplaudió el decreto que declara el 2024 como “Año de Felipe Carrillo Puerto”, personaje de historia que no solamente se distinguió por haber sido un revolucionario que abarcó ideas socialistas sino porque fue uno de los hombres más lúcidos que contribuyó a acabar en México con el régimen de la esclavitud.

LLAMÓ a recordar la imagen del lúcido pensador y soñador, porque desde el 5 de diciembre de 1930, México reconoció su grandeza y se ordenó la inscripción de su nombre con letras de oro en el Muro de Honor en el Salón de Sesiones del Congreso, “desde entonces se le distingue como uno de los próceres más importantes de la patria, político, humanista, defensor de los ideales políticos y de los principios de justicia y libertad que apoyó la lucha de las mujeres”.

¡VAYA! Hasta que hay unanimidad entre nuestra clase política, y eso gracias a Felipe Carrillo Puerto, aunque faltan también de recordar otros personajes del sureste de los cuales destacaremos su labor en otra ocasión.

@Nido_DeViboras