Pone Amexme énfasis en el empoderamiento de población femenil

102
Pone Amexme énfasis en el empoderamiento de población femenil
  • A través de programas como ‘Ellas Facturan’, Amexme apoya a las emprendedoras con negocios informales para comenzar su regularización.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Miriam Escalante, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) capítulo Quintana Roo, dio a conocer que siguen aplicando todos los esfuerzos posibles para el empoderamiento de la población femenil, la regularización de las emprendedoras con negocios en la informalidad, y el registro de nuevas asociadas.

Al respecto, indicó que en los más de cinco meses desde que asumió la Presidencia de Amexme ha conseguido aumentar el número de asociadas de 65 a casi 100, por lo que espera que en diciembre se pueda cerrar el año con 105 o 107 empresarias afiliadas.

Para ello, explicó, están trabajando fuertemente en diversos aspectos, como lograr cambios legislativos en beneficio de las mujeres y su capacidad para entrar al emprendimiento, que además tiene beneficios para el estado a través de la generación de más puestos de trabajo y apoyar a la actividad económica de la entidad.

También se está trabajando en el posicionamiento de las empresas lideradas por mujeres, con el fin de que puedan obtener mayores utilidades, lo cual se busca lograr a través de capacitaciones y actividades de networking, que les permita hacer alianzas estratégicas entre sus negocios, de forma que crezcan y se expandan en conjunto.

Como un ejemplo, indicó, están los programas de emprendedoras que tienen en Amexme y su colaboración con el Ayuntamiento de Benito Juárez para “Ellas Facturan”, a través de los cuales se apoya a las emprendedoras con negocios informales en los trámites necesarios para comenzar con su regularización, a través de acompañamiento legal, fiscal y contable.

De igual forma, en coordinación con las autoridades, se les apoya para la vinculación con las ventanillas únicas correspondientes que tienen, como parte de un convenio para los trámites gubernamentales.

Te puede interesar: Destaca crecimiento económico de Quintana Roo