- Pese a los fuertes vientos, los náuticos han podido dar algunos servicios.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- A pesar de las condiciones climáticas, el sector náutico pudo operar algunos viajes en embarcaciones que cumplen con los lineamientos de seguridad establecidos por Capitanía de Puerto y atender a un 15 por ciento de visitantes.
Ricardo Muleiro López, director de Asociados Náuticos de Quintana Roo, precisó que las Capitanías de Puerto tanto de Isla Mujeres como de Puerto Juárez han mantenido abierta la comunicación y colaboración para garantizar la integridad de los usuarios, pero permitiendo ciertas operaciones.
“Permitiendo las operaciones de las embarcaciones que sí cuentan con las características según la intensidad de los vientos, y así poder atender a algunos de los turistas que tenemos en el destino, no a todos, porque las embarcaciones que no reúnen estas características no pueden salir”.

- Anahí González suscribe iniciativa sobre el caso Mariana Lima Buendía
- Impacta mal clima actividades de náuticos
- Sugieren analizar uso del aguinaldo
Dijo que la apertura por parte de Capitanía de Puerto ha permitido ofrecer servicios turísticos a visitantes y, si bien actualmente la industria náutica reporta una ocupación baja —pues están operando en un 40 por ciento de la capacidad establecida—, estos permisos que ha dado la autoridad marítima han sido positivos.
“Con estas aperturas parciales, muy dedicadas, muy minuciosamente seleccionadas pensando siempre en la seguridad, estamos pudiendo atender quizás a un 15 o 20 por ciento de los turistas que tenían planeado algún viaje”.
Muleiro López reiteró la disposición de los responsables de las capitanías, al sostener que mantienen una constante comunicación.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para el fin de semana se prevé que el Frente Frío número 8 se extenderá y ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes en la Península de Yucatán, con lluvias puntuales intensas en Quintana Roo.
Mientras que la masa de aire frío asociada al Frente, mantendrá evento de “norte” fuerte a muy fuerte con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Te puede interesar: Pone Amexme énfasis en el empoderamiento de población femenil
