- Construcciones desaparecidas, áreas dañadas y calles inundadas por el huracán “Otis” en puntos específicos de Acapulco fueron mostrados en imágenes.
VÍCTOR OSORIO / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Construcciones desaparecidas, áreas dañadas y calles inundadas por el huracán “Otis” en puntos específicos de Acapulco fueron mostrados en imágenes difundidas ayer por el Centro de Satélites de las Naciones Unidas (Unosat).
El organismo internacional publicó una evaluación preliminar de daños ocasionados por el fenómeno meteorológico que impactó el destino turístico el pasado 24 de octubre, con categoría 5 en la escala Saffir Simpson, donde compara imágenes del antes y después de su paso.
En las imágenes, captadas el 31 de octubre, se observan de forma generalizada estructuras dañadas en la ciudad y a lo largo de la costa de la bahía de Acapulco.
- Tulum, prueba de fuego para Ejército
- Se encarece volar del AICM
- Mexicana iniciará operaciones con aeronaves de Sedena
Registra además la inundación de carreteras y calles, así como vegetación ampliamente afectada.
En las imágenes se muestran estructuras virtualmente desaparecidas en la línea de playa y en las cercanías de la Avenida Costera Miguel Alemán, así como edificaciones dañadas próximas a un tienda de autoservicio y un hospital privado, así como un campo de futbol arrasado en el interior de la ciudad.
En otra evaluación preliminar a partir de imágenes satelitales, Unosat registra inundaciones en las localidades de Tlacotepec, municipio de Heliodoro Castillo; Otatlán, en San Miguel Totolapan, y en Tierra Colorada, en Juan R. Escudero.
Unosat proporciona desde 2003 análisis de imágenes satelitales durante emergencias humanitarias relacionadas con desastres, emergencias y situaciones de conflicto.
Te puede interesar: Evade Martí Batres división morenista
