Por KUKULKÁN
LA GOBERNADORA Mara Lezama sabe que el gobierno de Mauricio Vila en el vecino estado de Yucatán ha dejado la vara muy alta en cuanto a dignificar la labor de la policía en la sociedad, como una condición básica para la convivencia humana en tranquilidad; además, tiene muy cerca a esa entidad peninsular que se ha situado desde hace muchos años como referente en el primer lugar nacional en cuanto a Seguridad Pública y como ejemplo en todo el país.
LA MANDATARIA de Quintana Roo ha puesto ‘manos a la obra’ para lograr trascender esa posición que ha logrado el vecino o al menos alcanzarlo, y pretende garantizar el bienestar de los cuidadores de los ciudadanos y sus visitantes como parte toral del desarrollo y la paz; por eso está decidida a cuidar y atender a quienes velan por la paz y la tranquilidad de los quintanarroenses.
CON su firma estampada, se ha publicado ya en el Periódico Oficial del Estado la intención de que los más de mil 600 policías de Quintana Roo puedan contar con domicilios acordes con las necesidades de sus familias.
PARA ELLO, Mara Lezama ha solicitado reformar de raíz el Fondo para la Dignificación de la Vivienda de los policías, órgano perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y que así puedan acceder todos a mejores créditos.
EL ACUERDO establece que una de las razones para modificar el documento creado en 2008 es que, ante la indudable labor de los policías que ejercen un papel fundamental en la seguridad y la convivencia de las personas, es necesario contar con los recursos económicos y de estabilidad que les permita disfrutar del pleno derecho a una vivienda digna.
ESTE fondo se constituyó hace 15 años con un millón de pesos y contempla a los elementos de los niveles 3090 a 3010 y sus equivalentes en los niveles administrativos en el tabulador vigente; sin embargo, dadas las circunstancias económicas actuales y el crecimiento de la plantilla, el Poder Ejecutivo considera necesaria la suma de esfuerzos para beneficiar a más policías.
DE ESTA manera, se incrementan los recursos de este fondo para quedar en 10 millones de pesos, lo que permitirá que los préstamos individuales para la mejora de su vivienda pasen de 5 mil pesos a 50 mil pesos como mínimo y un máximo de 100 mil pesos por elemento.
EL POLICÍA deberá acreditar tener la necesidad de acceder a los recursos del fondo para destinarlos a la mejora, construcción o ampliación de su casa habitación; y el monto del préstamo generará un cargo al beneficiario, un interés por el recurso otorgado del 4 por ciento anual a una tasa fija, la cual podrá ser sujeta a cambio conforme a lo autorizado por un Comité que se encargará de analizar las solicitudes presentadas por los beneficiarios, dentro de un ejercicio transparente que permita tener certeza de la autorización o negativa que pronuncié el órgano colegiado.
LUEGO de dar ese paso, el siguiente escalón será otorgar apoyos a los hijos de los policías, tales como becas para que continúen con sus estudios, tanto en escuelas públicas como en privadas, tal como sucede con los hijos y las hijas de los policías del estado de Yucatán ¿No lo cree?
