Comenzó Jornada de Salud en comunidad de Solidaridad

86
  • Se realizó la primera actividad de arranque de la Segunda Jornada Nacional de Salud Pública 2023 en la comunidad Vida y Esperanza.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO.- Con el impulso de la presidenta municipal de Solidaridad, Roxana Lili Campos Miranda, se realizó la primera actividad de arranque de la Segunda Jornada Nacional de Salud Pública 2023 en la comunidad Vida y Esperanza.

Ahí también se impartieron pláticas de prevención del dengue, salud bucal y nutrición para los niños de entre 4 y 12 años de edad, de la escuela comunitaria.

El principal objetivo de esta jornada de trabajo fue intensificar las acciones de salud pública que se llevan a cabo durante todo el año, como son las pruebas rápidas de VIH, revisión de pie diabético, detectar niños y personas con piojos, los esquemas de vacaciones, pláticas de nutrición y salud bucal y pláticas de prevención de enfermedades por vector, informó la directora de Salud Física y Mental, Cecilia Castro Jiménez.

El lema de esta jornada es “Comunidad sana, comunidad fuerte”. Estas actividades se realizarán en diferentes puntos del municipio, principalmente en las comunidades donde es más complicado tener los servicios de salud a la mano.

Al mismo tiempo, tomando en cuenta la cercanía de la temporada invernal, se aplicarán vacunas contra la influenza y Covid-19.

Por último, dijo que dentro de esta jornada se conmemorará “El Día Mundial Contra la Diabetes” y se realizará una actividad el 14 de noviembre a las 09:00 de la mañana, en la escuela CECYTE II, en el fraccionamiento La Guadalupana. “Quiero invitarlos a la clausura de actividades será el 17 de noviembre en la plaza comercial Public Market, ubicado en el fraccionamiento Real Ibiza, a las 04:00 de la tarde, donde habrá pláticas de promoción a la salud, pruebas rápidas de VIH, sífilis y vacunas contra influenza y covid-19”, indicó.

Te puede interesar: Posicionan a Playa del Carmen en feria de turismo