- El Instituto Estatal Electoral analiza pedir una partida en el Presupuesto 2024 para organizar una elección extraordinaria.
EMMANUEL AVELDAÑO / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Estatal Electoral analiza pedir una partida en el Presupuesto 2024 para organizar una elección extraordinaria en caso de que el Gobernador Samuel García no regrese tras buscar la Presidencia del País.
Beatriz Camacho, presidenta del IEE, dijo que ya analizan el costo de los posibles comicios extraordinarios, al participar en las mesas de trabajo convocadas por el Congreso local sobre el presupuesto.
“Lo estamos analizando, por supuesto, con números y demás”, señaló Camacho al ser cuestionada por Mauro Guerra, presidente del Congreso.

- Mara Lezama y Beatriz Gutiérrez Müller fomentan la lectura
- Se busca personal por temporada alta en hotelería
- Atiende el Ifeqroo problema de aguas negras en escuela
“Mucho dependerá de los tiempos en los que sean notificado en el Instituto… pero si es así, pues entonces tendríamos que hacer estos ajustes o hacer otra elección, dependiendo de los tiempos”.
En entrevista, Camacho dijo que en el Presupuesto 2024, de mil 565 millones 024 mil pesos, no se incluye la partida para la hipotética elección extraordinaria.
Aunque aclaró que es posible solicitar una ampliación.
Carlos de la Fuente, Diputado panista, aseguró que el IEE tiene hasta el 12 de noviembre para resolver el tema, sin embargo, Perla Villarreal, legisladora del PRI, señaló que Camacho podría responder en febrero del próximo año.
IRÍAN $100 MILLONES PARA CONSULTAS
La titular del IEE reveló que las consultas ciudadanas solicitadas por el Gobernador sobre el tema del Fiscal General, y por vecinos de San Pedro sobre la Vía Libre, costarían alrededor de 100 millones de pesos.
La consulta popular propuesta en febrero por el Mandatario requiere 80 millones de pesos, y la de los vecinos sampetrinos sería de casi 20 millones de pesos.
Te puede interesar: Licita NL dos obras para Tesla
