NIDO DE VÍBORAS

851

Por KUKULKÁN

DE POCO o nada han servido a los opositores del presidente Andrés Manuel López Obrador la avalancha de amparos en contra de acciones, decisiones, proyectos y obras federales o la constante campaña mediática de desprestigio armada con falsedades para minar la imagen del gobierno de la Cuarta Transformación. Tampoco les ha funcionado agruparse a todos, sean de derecha o de izquierda, en el Frente Amplio por México que postula a Xóchitl Gálvez como su candidata más fuerte para enfrentar a la avasalladora fuerza guinda que en cinco años ha ido ganando fuerza en la sociedad con la implementación de los diferentes programas de apoyo para los sectores más vulnerables.

SABEDORES de que las condiciones no les favorecen y que su candidata ‘nomás’ no prende, con todo y el maquillaje de ‘pueblo’ que buscan proyectar en ella, los integrantes del bloque conservador intensificaron la difusión de mentiras y falsedades a través de los medios de información pues peligra su subsistencia bajo el régimen de austeridad y de combate a la corrupción emprendido por el gobierno de la 4T, mismo que terminó con los privilegios del pequeño grupo de potentados que por más de tres décadas secuestró el poder político de México para enriquecerse a cuenta del erario público.

ESE pequeño grupo también se encargaba de imponer alcaldes, diputados, senadores, ministros, magistrados, jueces y presidentes de la república afines para proteger sus intereses. El amplio mercado de licitaciones públicas para comprar desde un tornillo hasta un avión, la construcción de un aula hasta un aeropuerto, controlar tanto la educación como la salud, les dio manga ancha para hacer los negocios inimaginables, como rentarle al IMSS hospitales completos o cárceles a la Secretaría de Seguridad Pública.

ENTRE los privilegiados en este tipo de negocios figuran propietarios de empresas periodísticas que se han visto doblemente afectados: les quitaron la millonaria publicidad oficial a que los acostumbró el régimen anterior y los negocios alternos, bajo esquemas financieros especulativos, están bajo investigación del gobierno federal, aunque en algunos casos se ha llegado a la negociación para que al menos tres hospitales públicos, concesionados a particulares por 25 años con un costo anual de casi 500 millones de pesos, pasen a ser propiedad del IMSS.

MIENTRAS los opositores aplican la estrategia de la crítica, sin propuesta, contra todo lo que huela a lopezobradorismo, el gobierno federal se impone con inversiones históricas en obras de infraestructura como el Tren Maya que promete ser la locomotora del desarrollo y crecimiento económico del sureste mexicano a través de un esquema de movilidad moderno para ofrecer a los más de 30 millones de turistas que llegan cada año al aeropuerto internacional de Cancún no sólo para ofrecer vacaciones de sol y playa sino abrir el abanico al recorrido a lugares históricos, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, comunidades mayas, espectáculos de bailes regionales y toda la gastronomía que se podrán probar a lo largo de más de mil 500 kilómetros de vía ferroviaria que integran en un amplio paquete turístico hacia los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

HASTA ahora los opositores no han hecho público su plan alternativo de gobierno y en el horizonte electoral se avizora la inevitable continuidad del gobierno de la 4T, de cara al proceso electoral de 2024. Sus opositores critican la intervención directa del presidente en las elecciones, pero ellos mismos son los que lo promueven todos los días intentando, sin éxito, reventar la agenda impuesta por López Obrador. Ellos son los que insisten en meterlo en la boleta electoral al no dejar de criticarlo por todo, con razón o sin ella.

EL SUSPENSO que le ha metido Marcelo Ebrard con su amago al arranque de la contienda, de participar en la elección presidencial bajo las siglas de Movimiento Ciudadano, ensombrece todavía más el panorama electoral para los opositores y su candidata Xóchitl Gálvez que en ese supuesto escenario caería a la tercera posición política. Ebrard no le quitará votos a Claudia Sheinbaum sino a la frentista. Los más escépticos se resisten a creer que es real el conflicto entre las corcholatas finalistas de Morena y consideran que es parte de una estrategia para alargar la campaña publicitaria a su favor. Con esa jugada AMLO no sólo pondrá a su candidata sino también a su principal competidor. En el caso hipotético de que Ebrard triunfara, ¿de verdad confrontaría y echaría abajo lo implementado por López Obrador? Pronto conoceremos el desenlace.

@Nido_DeViboras