Buscan mejorar el salario a peritos, policías y agentes del MP

113
  • Para 2024 quieren mejorar salarios de policías, peritos y agentes del MP.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- Con la reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado (FGE) que entrará en vigor a partir del próximo año, se pretende incrementar el salario de los agentes del Ministerio Público, peritos y policías.

Así lo indicó el titular de la FGE, Raciel López Salazar, al exponer que uno de los objetivos de esta reforma es abatir el rezago histórico que viene arrastrando este órgano autónomo, no sólo de la anterior administración, sino de años atrás, y funcionar de una manera más eficaz.

De ahí que con esta iniciativa presentada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y aprobada por el Congreso del estado se crean diversas Fiscalías, además de que se establece un presupuesto de poco más de 300 millones de pesos, no obstante, buscarán una ampliación para incrementar el salario y hacer frente a las 150 nuevas plazas que se contemplan.

“Los presupuestos no son suficientes, pero cuando menos ya es un presupuesto más justo, más equilibrado para todas esas tareas, vamos a hacer el último esfuerzo y litigar un presupuesto un poquito más (grande), tenemos contemplado para que se le aumente el salario a peritos, a policías y a los (agentes) de Ministerios Públicos”.

Abundó que están pretendiendo un incremento salarial entre el 20 y 25 por ciento, al comentar que un policía de investigación gana 15 mil pesos mensuales, un perito 17 mil y un agente del Ministerio Público percibe 21 mil pesos, por ello también trabajan con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) para obtener más recursos para el ejercicio fiscal de 2024.

Como parte del informe semanal del Gabinete de Seguridad, el secretario de Seguridad Ciudadana, el capitán Julio César Gómez Torres, indicó que, del 06 al 12 de noviembre se aseguraron 25 mil 697 dosis de diversos narcóticos y 7 armas.

Además, identificaron 31 vehículos relacionados con probables delitos, recuperaron 4 automóviles y 9 motocicletas que tenían reporte de robo; en el mismo periodo pusieron a disposición a 632 personas ante el Juez Cívico, 61 ante el Ministerio Público del fuero común y 23 por delitos contra la salud.

“Se han atendido a 3 mil 387 personas entre estudiantes, amas de casa, pobladores, entre otros sectores; se busca hacer conciencia para que los ciudadanos puedan identificar cuando se encuentren ante alguna situación en la que se estén violentando sus derechos y llevar a cabo los procedimientos ante las instancias correspondientes”.