- Nuvoil, en su división de petróleo, es especialista en tecnología para sistemas artificiales de producción.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
VERACRUZ, VER.- La compañía Nuvoil anunció que busca contribuir a la industria petrolera por medio de la inteligencia artificial.
El Grupo Empresarial Nuvoil presentó su segunda solicitud de patente en colaboración con la Universidad Veracruzana.
Mostraron que cuentan con un gran avance en materia de propiedad intelectual y comprometidos con la investigación y el desarrollo (I+D).
Nuvoil, en su división de petróleo, es especialista en tecnología para sistemas artificiales de producción y se enfoca en aumentar la producción de hidrocarburos, con presencia en México y América Latina, mostrando su compromiso con la innovación en la región.
- Retrasa México baja en su tasa de interés
- Prevén optimismo de consumidor
- Emplean empresas al 24% de ¡informales!
La solicitud tiene dos patentes: “Métodos para la selección y diseño de sistemas y subsitemas de levantamiento artificial”, y “Dispositivo de separación para flujos multifase”, que buscan tener un impacto significativo en la industria energética.*
Ana Vite, ingeniera de Nuvoil y Geolis, recalcó que el proyecto refleja una exitosa colaboración entre la Universidad Veracruzana y el Grupo Empresarial Nuvoil, y muestran el potencial de la colaboración entre la academia y el sector privado en la generación de soluciones innovadoras.
“La implementación de estos algoritmos ofrece una selección objetiva de componentes mecánicos utilizados en el proceso de extracción, lo que mejora la eficiencia y la calidad del proceso”, añadió.
En tanto, el doctor Pedro García, líder del proyecto por parte de la Universidad Veracruzana y especialista en sensores en estado sólido en aplicaciones hacia microelectrónica, señaló que la aplicación que tienen es una muestra que se puede trabajar con la Iniciativa Privada para mejorar procesos.
“La extracción de petróleo a la superficie de la tierra implica una inversión alta, esta patente ayudará a reducir los costos por medio de procesos
Y Luis Marín, investigador especialista en inteligencia artificial de la Universidad Veracruzana, explicó que se utilizaron algoritmos inspirados en la evolución natural para conseguir los resultados óptimos.
“Se utilizaron algoritmos que están inspirados en la evolución natural que permiten encontrar soluciones que de otra manera sería muy difícil”, expresó.
La aplicación de la inteligencia artificial y la ingeniería avanzada está demostrando ser un motor de cambio en la industria del petróleo y gas, y el Grupo Empresarial Mexicano Nuvoil contribuye hacia un futuro más eficiente y sostenible con la participación de su talento, en este campo.
Te puede interesar: Sufre México 66% de hackeos de AL
