- Se programarán eventos conjuntos para comprender las necesidades de capacitación y financiamiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CIUDAD DE MÉXICO.- En un hito significativo para el sector de vehículos pesados, la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) formalizaron un acuerdo histórico.
Este pacto tiene como objetivo primordial impulsar el crecimiento y desarrollo sostenible de las pequeñas y medianas empresas (PyMES) dentro de la industria.
La firma tuvo lugar durante las actividades destacadas de la Expo Transporte ANPACT 2023, donde se anunciaron tres áreas clave de colaboración.
En primer lugar, se programarán eventos conjuntos para comprender las necesidades de capacitación y financiamiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes).
El segundo a identificar proyectos y programas donde ambas partes puedan colaborar; y por último, con enfoque en fomentar el acceso a los servicios de capacitación, asistencia técnica y financiamiento, en beneficio de las “Mipymes” asociadas.
“Fortalecer al mercado interno, la seguridad vial, el cuidado medioambiental y apostar por la eficiencia operativa son nuestros principales objetivos, por ello, celebramos la suma de esfuerzos para apoyar a las pequeñas y medianas empresas del país, ya que como se sabe son las principales generadoras de empleo”, aseguró el presidente de ANPACT, Miguel Elizalde.
- Miguel Elizalde termina gestión en ANPACT; Comité de Administración queda al mando
- Urgen a candidatos a incluir nearshoring en sus propuestas
- Son robos a carga más profesionales
En relación con la iniciativa de renovación de flota, Alejandro Osorio, director de Asuntos Públicos y Comunicación, señaló que la apuesta principal es estimular la modernización de vehículos.
Nemesio Monárrez Macías, titular de la Unidad de Promoción Institucional de Nafin-Bancomext, detalló que se otorgarán apoyos financieros, variando según el tamaño de la empresa solicitante. Además, se recopilarán datos estadísticos para un análisis más detallado y orientado a resultados.
Ambos representantes subrayaron la importancia de combinar la profesionalización con la infraestructura energética necesaria. Asimismo, aseguraron un flujo constante de recursos para respaldar el crecimiento y la sostenibilidad de la industria de vehículos pesados.
Te puede interesar: Falla en EU acuerdo por deudas de Azteca
