- Al menos 7 mil empleados de organismos gubernamentales ligados al PRIAN resultarían afectados hoy al no recibir su pago de nómina.
JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / AGENCIA REFORMA
MONTERREY, NL.- Al menos 7 mil empleados de organismos gubernamentales ligados al PRIAN resultarían afectados hoy al no recibir su pago de nómina, presuntamente como parte de las presiones por la pugna entre el Congreso local y el Gobernador Samuel García por la asignación de un Fiscal General y recientemente por el interinato en la Gubernatura.
Los afectados, explicaron fuentes, serían 3 mil 600 empleados de la Fiscalía General, 2 mil 500 del Poder Judicial, 400 del Congreso, 200 de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información (Cotai), 200 de la Auditoría Superior del Estado (ASE), y 100 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Hasta anoche no se había desglosado el total en dinero no depositado.

- Mantienen carreteras limpias en Solidaridad
- Cancún y Chetumal destacan en competitividad
- Definen fechas para el Carnaval Cancún 2024
Sin embargo se resaltó que, además del salario, no se pagó el Bono de Servidor Público que se depositaría hoy como adelanto a los burócratas para que cuenten con recursos para el Buen Fin.
Fuentes estatales, de sindicatos, del Poder Judicial y del Congreso confirmaron por separado la falta de pago.
Informantes del Poder Judicial explicaron que la transferencia de fondos debió registrarse desde el lunes, pero hasta anoche no había ocurrido.
“Efectivamente, al corte de las 22:00 horas la Secretaría de Administración me confirma que no ha sido depositada la partida para la nómina denominada ‘ministración quincenal’, que es el recurso etiquetado para el pago de sueldos”, explicó una fuente consultada.
Otras fuentes aseguraron que esta medida se dio por instrucciones del Gobernador, como parte de la presión que ejerce el Estado contra integrantes del PRIAN.
Los organismos afectados tienen relación o están controlados por integrantes del PRI y Acción Nacional, con quienes el Mandatario mantiene una pugna desde hace meses que se ha intensificado por la designación del Gobernador Interino.
El proceso de pago, explicaron las fuentes, inicia con el depósito de salarios de la Tesorería estatal a los entes de gobierno.
Posteriormente, las tesorerías de cada ente realizan las “corridas de nómina” para dispersar los recursos a cada uno de los empleados de acuerdo a las modalidades de pago establecidas en su caso.
Sin embargo, hasta anoche no se había efectuado pago alguno en los seis organismos mencionados.
“En un acto sin precedentes en la historia moderna”, criticaron anoche en un comunicado los organismos afectados, “el Gobierno del Estado de Nuevo León, por instrucciones del C. Samuel Alejandro García Sepúlveda, no ha cumplido a la fecha con el depósito de los recursos correspondientes para el pago de la nómina de los más de 7 mil empleados del H. Congreso del Estado, la Fiscalía General de Justicia, el Poder Judicial, la Auditoría Superior, el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
“Lamentamos profundamente que por presiones políticas se afecte a las miles de familias de los trabajadores que honradamente laboran diariamente en beneficio de los ciudadanos de Nuevo León”, agregaron.
“Exigimos al Ejecutivo del Estado que cumpla con el depósito correspondiente conforme a lo que marca la Ley”, señalaron, “o de lo contrario nos veremos obligados a llevar a cabo un paro indefinido de labores y realizar otras acciones que afectarían a los ciudadanos de Nuevo León”.
Un especialista en nóminas consultado por Grupo REFORMA explicó anoche que el día límite para efectuar el pago de nómina es el día 15, por lo que el Estado estaría en tiempo para efectuar el depósito de los recursos en el transcurso del día.
De lo contrario, la omisión podría tener consecuencias legales.
El especialista resaltó que el timbrado bancario del pago de nómina dirá el momento exacto en el que se hizo la trasferencia y con ello se podría definir si existió algún dolo.
Anoche se buscó al Tesorero estatal, Carlos Garza, para solicitarle una versión sobre lo ocurrido, pero no fue localizado.
Te puede interesar: Para definir Interino, no hay prisa.- PRIAN
