Admiten retrasar pago…y depositan a medias en NL

475
Admiten retrasar pago...y depositan a medias en NL
  • El Gobierno estatal admitió ayer de forma tácita el retraso en el pago de nóminas a otros Poderes y órganos autónomos.
DANIEL REYES / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- Mientras que el Gobierno estatal admitió ayer de forma tácita el retraso en el pago de nóminas a otros Poderes y órganos autónomos, afirmando que ya inició las transferencias, miles de servidores públicos amanecen por segundo día sin las quincenas que debieron recibir desde la noche del martes.

El Estado aseguró que durante el día cumplió con las transferencias, luego de las críticas generadas por la retención de fondos para el pago al personal del Congreso, el Poder Judicial, la Fiscalía y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, órganos que el Gobernador Samuel García considera controlados por el PRI y el PAN.

Sin embargo, los Poderes y órganos autónomos señalaron que sólo recibieron la mitad del monto de sus nóminas, y que las transferencias se vieron reflejadas después de las 15:00 horas.

Esto, dijeron, les impidió correr los pagos a sus empleados, no sólo porque no alcanzaron a hacer los procesos con los bancos, sino por no poder decidir pagar a algunos y a otros no.

Como consecuencia, miles de servidores públicos seguían hasta anoche sin disponer de su sueldo.

“Iba a hacer un pago de la colegiatura de mi hijo, y me dí cuenta que no nos han depositado”, dijo una empleada del Congreso que pidió no ser identificada por temor a represalias del Ejecutivo.

“Espero que el Gobernador sí haya desayunado bien, que su hija tenga leche y pañales”.

En un comunicado, los Poderes y órganos autónomos acusaron una revancha política del Gobernador.

Ayer se informó que alrededor de 7 mil empleados de instancias a las que el Mandatario estatal considera adversarias no recibieron su sueldo la noche del 14, como ocurre regularmente cada quincena.

En medio de las críticas, García minimizó el tema en una entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, afirmando tener por ley hasta cinco días para cubrir la nómina.

“Hoy es el día 15, justo los días 15 se paga y la ley da cinco días inclusive”, dijo el emecista, tachando los reclamos como “grilla”.

En un comunicado posterior, el Estado alegó que el retraso se debió a que fue una quincena “atípica” en la que, además de la nómina de unos mil millones de pesos para los otros Poderes y órganos autónomos, se paga el denominado Bono del Servidor Público, por 486 millones más.

Pero esta prestación se entrega cada año sin que implique retrasar los depósitos.

El Gobernador difundió la versión de que los empleados de su Administración estaban en la misma situación, pero REFORMA corroboró con decenas de servidores públicos estatales que ellos recibieron puntualmente su nómina desde la tarde o noche del martes, lo que comprobaron con su historial de movimientos en sus cuentas bancarias.

En contraste, los empleados de los otros Poderes y órganos autónomos mostraron con sus estados de cuenta y en cajeros automáticos que no recibieron sus quincenas.

“Los más afectados somos los que vivimos al día”, lamentó Christian Robledo, trabajador del Poder Judicial.

“Estaba haciendo el súper con mi familia pero no cayó el depósito, por más que hice tiempo… ya nomás aventé el carrito por un lado y me salí”.

Por la noche, en un video, el Gobernador intentó culpar a los Poderes y órganos del retraso en el pago de la quincena, afirmando que el Estado había cumplido ya con los depósitos.

“Les doy mi palabra: no hay ningún retraso”, dijo en un video compartido después de las 18:00 horas.

“Si no les han pagado es porque les están reteniendo ellos”.

Te puede interesar: Tumba Tribunal a interino de NL