- La Sala Superior del Tribunal Electoral federal revocó ayer a Arturo Salinas, por inelegible, como Gobernador interino de Nuevo León.
ÉRIKA HERNÁNDEZ / AGENCIA REFORMA
MONTERREY, NL.- La Sala Superior del Tribunal Electoral federal revocó ayer a Arturo Salinas, por inelegible, como Gobernador interino de Nuevo León, por lo que el Congreso local debe elegir a un nuevo Mandatario mientras Samuel García está de licencia.
“Se ordena al Congreso del Estado que realice el nombramiento de la gubernatura interina, conforme a lo establecido en los artículos 118 y 122 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León. Para lo cual deberá generar los consensos necesarios al interior del Congreso”, indica el resolutivo aprobado.
Esta sentencia se une a la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que el pasado 14 de noviembre resolvió que ni Arturo Salinas ni Javier Navarro, Secretario de Gobierno de Nuevo León, propuesto por Samuel García para ser encargado de despacho, podrían ocupar la gubernatura.

- Achaca Sheinbaum a opositores ‘salarios de hambre’
- Cuestiona Xóchitl Gálvez ‘mentiras’ de Samuel García
- Defiende AMLO a Samuel; ‘lucha es por la clase media’
Ambas instancias coincidieron en que Salinas es inelegible por ser presidente del Tribunal Superior de Justicia, pues la Constitución local precisa que no puede ocupar la gubernatura un magistrado en recientes funciones, aunque haya solicitado licencia.
Janine Otálora, Magistrada ponente, consideró que el Congreso de Nuevo León debe garantizar la división de poderes.
“En el caso de la suplencia no basta con que quien encabece el Poder Judicial local solicite licencia, ya que la naturaleza temporal de la gubernatura interina, y la necesidad de asegurar la estabilidad en el Gobierno, se deben garantizar mediante un sistema congruente con la separación de poderes y los principios de independencia, autonomía e imparcialidad”, indicó la magistrada.
La impugnación del Gobernador Samuel García se sumó a otros recursos presentados por Navarro y Movimiento Ciudadano, pero la Sala Superior desechó estos últimos por carecer de interés jurídico o no estar facultados para impugnar los asuntos del Congreso local.
El presidente del Tribunal, Reyes Rodríguez propuso que la Comisión de Gobierno del Congreso analice todas las propuestas de los grupos parlamentarios, pues en ellas no sólo están los partidos de oposición, también Movimiento Ciudadano.
“Una condición de consenso, de procedimiento, es que esa Comisión tiene que dictaminar todas las propuestas que ahí se presentan”, planteó.
Molesta, la magistrada Mónica Soto respondió a Rodríguez que eso era una intromisión a la vida interna del Congreso local.
“Esto es como estar sospechando que no lo van a hacer bien, y eso parecería una falta de respeto al Congreso de Nuevo León, integrado por todas las fracciones políticas”, argumentó Soto.
Luego de una acalorada discusión, la propuesta de Rodríguez no prosperó.
Te puede interesar: Piden a Congreso nombrar Gobernadora interina
