Alertan por fraudes durante el Buen Fin en CDMX

329
Alertan por fraudes durante el Buen Fin en CDMX
  • Alrededor del 78 por ciento de las llamadas de auxilio relacionadas con fraudes por compra o venta, recibidas por el Consejo Ciudadano, fueron consumados.
VIRIDIANA MARTÍNEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Alrededor del 78 por ciento de las llamadas de auxilio relacionadas con fraudes por compra o venta, recibidas por el Consejo Ciudadano, fueron consumados.

El presidente del Consejo, Salvador Guerrero, llamó a prevenir ese delito durante este fin de semana.

“Hay una cierta tipo de codicia comercial o adquisitiva que puede alterar nuestra capacidad de ejercicio de cautela y de prevención”, agregó.

De 2021 a octubre de 2023 han recibido 5 mil 792 reportes sobre fraudes por compra o venta, de los que el 78 por ciento se cometió y el 22 por ciento no se consumó.

En esta época los ciberdelincuentes aprovechan que las personas buscan ofertas y hay mayor liquidez o expectativa de ofertas, por lo que es necesario prevenir, explicó.

El 25 por ciento de los reportes por ese delito fue por la compraventa de electrónicos y electrodomésticos, 12 por ciento por viajes y servicios, y 10 por ciento por vehículos.

A través de Facebook se dan la mayor parte de los fraudes, en segundo sitio por páginas web y en tercero por Instagram.

El Consejo ha dado acompañamiento para abrir alrededor de 400 carpetas de investigación, sin embargo, la mayor parte desiste porque el costo por seguir el proceso resulta mayor a la cantidad que les robaron.

Aún es complejo darle seguimiento a estos delitos, porque es muy fácil abrir y cerrar páginas falsas.

“Creo que ahí es otro de los desafíos que tenemos en materia de ciberseguridad, no digo solamente las instituciones, también el Legislativo para hacer alguna sugerencia práctica, inteligente, que fortalezca el marco normativo para perseguir el delito de manera eficaz”, explicó.

Te puede interesar: Inician análisis de peatonalización de Zócalo de CDMX