- Integrantes de Movimiento Ciudadano advirtieron, durante un picnic verde, de un mayor impacto al Bosque de Chapultepec, debido a las obras de la Línea 3 del Cablebús.
ALEJANDRO LEÓN / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Vecinos de la Alcaldía Miguel Hidalgo e integrantes de Movimiento Ciudadano advirtieron, durante un picnic verde, de un mayor impacto al Bosque de Chapultepec, debido a las obras de la Línea 3 del Cablebús.
Ayer, habitantes de la Colonia Daniel Garza mostraron los árboles que han sido trasplantados en la Segunda Sección del Bosque debido al trazo del proyecto. Sin embargo, varios de los ejemplares estaban secos y sin ramas.
El Gobierno de la CDMX ha asegurado que derribó y reubicó 220 árboles, pero los colonos, quienes conocen desde niños la zona, dudaron de la versión oficial y estimaron que la cifra se ha cuadriplicado.

- Abre ARA frente legal contra Calica
- El lunes 10 de diciembre inician operativos policiales
- Sobresale entidad en generación de empleo
“Han talado muchos árboles, la verdad, han mentido con las cifras porque te dicen: ‘nada más son 200 árboles’, no, es un insulto, son más de mil.
“Están diciendo mentiras para que no sean atacados (…) nosotros que estamos aquí, sabemos y conocemos perfectamente bien todos los árboles de la zona”, comentó Karla Manzur, vecina de la Daniel Garza, quien participó en una jornada de concientización sobre el Bosque.
El retiro del arbolado que se ha registrado en las tres secciones del Bosque de Chapultepec traerá como consecuencias: la reducción de la absorción de agua para la subcuenca hidrológica, disminución de la captación de radiación solar y de carbono, remarcaron.
Laura Ballesteros, senadora y activista por la Movilidad, advirtió que el Gobierno de la CDMX ha estado derribando y trasplantando los ejemplares de manera ilegal, pues de los 220 que ha quitado, sólo ha transparentado los permisos para retirar 17.
Recordó que una suspensión provisional, otorgada a vecinos, para que no haya más tala por el Cablebús vence el 23 de noviembre, pero esperan que un juez dé la definitiva. Con esto, las autoridades estarían obligadas a modificar el trazo del proyecto.
Insistió que no están litigando contra una obra de movilidad, sino que cuestionan la ruta que fue pensada con fines turísticos.
“En una obra, además que es ilegal, porque no cuenta con los permisos que necesitan para construir, no tienen autorizaciones de impacto ambiental, ni de impacto urbano, ni tampoco el permiso de construcción especial.
“Eso es a lo que a los vecinos los ha unido en esta lucha, que le están dando un enfoque al Bosque de Chapultepec de parque de diversiones, cuando en realidad es un bosque urbano, es el bosque urbano más grande de América Latina y su protección está en peligro”, expresó Ballesteros.
Te puede interesar: Otorgarán créditos a afectados por incendio en CDMX
