- La mayoría de turismo tenían programadas sus vacaciones para fin de año, el proceso la cancelación y el cambio es complicado.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- El secretario de Turismo del municipio de Benito Juárez, Juan Pablo de Zulueta Razo, dio a conocer que hasta el momento no se ha tenido un registro de cambios en la realización de ferias, convenciones, reuniones y otros eventos de este tipo que decidieran reubicarse en Cancún tras el impacto del huracán “Otis” en el puerto de Acapulco.
En este sentido, Zulueta Razo estimó que las convenciones y reuniones, como sucede con el turismo vacacional y el turismo de bodas y romance, lleguen a tener cambios observables una vez que termine diciembre y no inmediatamente, debido al comportamiento de estos mercados.
Lo anterior, explicó, ya que los turistas suelen programar sus vacaciones, eventos o celebraciones con meses de anticipación y son menos propensos a realizar cambios en cuestión de algunos días y semanas, por lo que si bien no se descarta la posibilidad de que la situación llegue a beneficiar a los destinos de Quintana Roo, no será posible apreciarlo antes del final de diciembre.
- Siguen 140 rehenes en la Franja de Gaza
- Recrimina Alicia Bárcena crueldad de Israel
- Reitera SRE compromiso con mexicanos secuestrados
“La mayoría de turismo no planean sus vacaciones de un día a otro, ya tienen programados, entonces muchos tenían programadas sus vacaciones (a Acapulco) para fin de año, sin embargo, al momento que pasa este fenómeno meteorológico, la cancelación y el cambio es muy complicado que los dirijan a otro lado.
“Entonces puede tardar un poquito en el proceso o simplemente se los regresan a ellos y ellos sabrán a donde se van a dirigir, eso yo creo que lo vamos a ver reflejado a finales de este año”, expresó.
Sin embargo, indicó que se encuentran en pláticas constantes tanto con el Centro de Convenciones de Cancún como con organizaciones de turismo y los organizadores de eventos para buscar que, en caso de que se reprogramen estas convenciones o celebraciones, Cancún sea una de las principales opciones.
Por su parte, Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, mencionó que tanto este fenómeno, como los conflictos armados en Ucrania, Palestina e Israel, podrían atraer un cierto volumen de turistas a los destinos de Quintana Roo, sin embargo, destacó la importancia de seguir promocionando e impulsando los destinos.
“Nosotros siempre vamos a estar abiertos y no queremos, no nos gusta beneficiarnos de las desgracias ajenas. Por lo tanto, nosotros seguimos buscando turistas, buscar eventos o promociones que se difundan a nivel masivo, eventos deportivos, artísticos, algo tenga penetración amplia en medios en diferentes medios, redes sociales, medios tradicionales, etcétera”, declaró.
Te puede interesar: Renuevan certificación Blue Flag tres playas de Isla Mujeres
