- Artesanos del estado estuvieron en el Encuentro de Arte Textil Mexicano 2023.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CIUDAD DE MÉXICO.- Con la presencia de artesanas y artesanos locales, Quintana Roo estuvo presente en el tercer Encuentro de Arte Textil Mexicano 2023, realizado entre el 16 y el 19 de noviembre en la Ciudad de México.
En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, apoyando a los artesanos del estado, el evento se realizó en el Complejo Cultural Los Pinos, organizado por la Secretaría de Cultura, donde compartieron sus creaciones representantes de 32 estados del país.
El Caribe Mexicano fue representado, con obras de relevancia estética, por las artesanas Alejandra Chuc Can, Diana Tuk Coh y Amanda Tah Arana, de la comunidad de X-Pichil, Felipe Carrillo Puerto, y Luis Alfredo Medina Cime, del municipio de José María Morelos.

- Verifican orden de comercio en vía pública en zona centro
- Atienden en Vifac a extranjeras embarazadas
- Concluye entrega de últimas 100 actas extemporáneas
En esta tercera edición, artesanas y artesanos mostraron la diversidad cultural del país, con el fin de proteger y preservar los diseños y símbolos tradicionales de las comunidades, una riqueza ancestral de los pueblos originarios representada en los diversos textiles.
En este contexto, estuvo presente la directora general del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA), Lilian Villanueva Chan, en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, siendo testigo del valor otorgado a nuestros usos, costumbres y tradiciones plasmadas en textiles que hablan de grandeza de la cultura Maya.
Durante la inauguración, la titular de la Secretaría de Cultura del gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, señaló que, en esta época de transformación, la cultura dejó de ser un accesorio para convertirse en un eje de cambio y desarrollo de los pueblos originarios.
Te puede interesar: Convoca Mara a mujeres a realizarse mastografías gratuitas
