- Desde el 7 de febrero, los Diputados locales no han sesionado para sacar adelante nuevas leyes o reformas… pero ya se preparan para irse a descansar.
PERLA MARTÍNEZ / AGENCIA REFORMA
MONTERREY, NL.- Desde el 7 de febrero, los Diputados locales no han sesionado para sacar adelante nuevas leyes o reformas… pero ya se preparan para irse a descansar.
Ayer, el Pleno aprobó por unanimidad tomar dos semanas de vacaciones, del 25 de marzo al 5 de abril, por el receso de la Semana Santa.
Y también acordó extender el cierre del periodo ordinario -que sería el 30 de abril- al 30 de mayo, presuntamente para recuperar lo que se haya dejado de avanzar en vacaciones, pero esta ampliación coincidirá con las campañas electorales federales y locales, en las que están involucrados varios legisladores.
- Consiguen importante alianza de promoción para Quintana Roo
- Gestionará FGE un nuevo Semefo para Cancún
- Rebasaron en Cancún meta del Derecho de Saneamiento
El acuerdo fue tomado por la Comisión de Coordinación y Régimen Interno y llevado a la sesión de ayer por Carlos de la Fuente, coordinador de la bancada del PAN.
“Al menos los últimos cinco años”, señaló De la Fuente en rueda de prensa, “que se han tomado las dos semanas, de Semana Mayor y Pascua, se aprovecha para ampliar por 30 días para recuperar lo que se deje de avanzar ahí y poderlo reponer en el mes de mayo”.
Por desacuerdos que mantienen las bancadas mayoritarias del PRI y el PAN con la fracción de Movimiento Ciudadano, desde el 7 de febrero no hay sesiones para aprobar reformas o nuevas leyes.
La bancada de MC no ingresa a sesiones porque no se le ha tomado protesta a Rosaura Guerra como suplente de la Diputada priista Alhinna Vargas, quien desde septiembre no se presenta al Congreso, aunque el 1 de febrero solicitó reincorporarse.
Para abrir una sesión se requiere de al menos 22 legisladores, pero el número debe aumentar a 28 si se busca avalar reformas o leyes. Juntos, el PRI y el PAN suman 27 Diputados.
Cuando hay quórum, las sesiones celebradas sólo han sido para avalar asuntos de trámite, como cuentas públicas, exhortos o acuerdos.
Los legisladores también modificaron el horario de inicio de las sesiones por la temporada electoral, pero no lo cumplen: deberían iniciar a las 9:00 horas, pero ayer, por ejemplo, arrancaron a las 11:00 horas, que es la hora tradicional.
Por la tarde, el Congreso local difundió un comunicado en el que la mayoría del PRI y el PAN argumentó que desde febrero la bancada de MC no se ha presentado al Pleno y suma 17 ausencias.
“Esta situación ha impedido avanzar al 100 por ciento en el desahogo de dictámenes para concretar reformas a diversas leyes”, se afirmó.
Pero incluso algunos Diputados priistas y panistas no acuden y no se completan ni los 27 votos.
Te puede interesar: Dan otro contrato a empresa favorita en Nuevo León