- La Secretaría de Salud de Quintana Roo refuerza las acciones encaminadas a la prevención y detección oportuna del paludismo.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
ISLA MUJERES, Q ROO.- La Secretaría de Salud de Quintana Roo en coordinación con la Dirección de Salud de Isla Mujeres, refuerzan las acciones encaminadas a la prevención y detección oportuna del paludismo entre la comunidad.
Al respecto, la Dirección de Salud dio a conocer que, ante la presencia de dolor de cabeza, fiebre, sudoración, escalofríos y vómitos se debe acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para una valoración médica y efectuar el estudio de toma de Gota Gruesa.
Desde hace cuatro años el estado está libre de paludismo, sin embargo, se recomienda a la población que, ante la presencia de los mencionados síntomas y la sospecha de padecerlo, acudan al médico, ya que el paludismo presenta síntomas similares a otros padecimientos médicos.
- Invadió Xcaret un área natural
- Promueven turismo gastronómico de Quintana Roo en Madrid
- Sindicalismo presionará por jornada laboral reducida
El paludismo o malaria se transmite por la picadura del mosquito hembra del género Anopheles infectada por las especies del parásito Plasmodium, conocidas como falciparum y vivax.
Los síntomas se caracterizan por fiebre superior a 39 grados Centígrados, una o dos semanas después de la picadura de un mosquito infectado, y en los primeros días puede haber escalofríos y sudoración cada 24 o 36 horas.
Te puede interesar: Capacitan a policías para prevenir delitos de corrupción en PM