Se enfrentan punteros en Yucatán

277
  • Los candidatos, Renán Barrera, de las coaliciones PRI y PAN el primero y Joaquín Díaz Mena, de Morena, PT y PVEM, intercambiaron reproches.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

MÉRIDA, YUC.- Los candidatos, Renán Barrera, de las coaliciones PRI y PAN el primero y Joaquín Díaz Mena, de Morena, PT y PVEM, intercambiaron reproches durante el debate organizado por la Coparmex.

Mientras que “Huacho” Díaz Mena advirtió que en la entidad hay un alto porcentaje de impunidad y el panorama en las finanzas es adverso, Barrera alertó sobre cómo le iría al estado en materia de seguridad si llegará a ser gobernado por Morena.

Los estados gobernados por ese partido, aseguró Barrera, están hundidos en la inseguridad.

Explicó que Yucatán hay un alto porcentaje de impunidad y desconfianza de los ciudadanos con las autoridades, ya que “sólo ocho delitos de cada 100 se denuncian, y solamente uno llega a tener una sentencia”, dijo el morenista.

Con respecto al panorama de las finanzas mencionó que es muy adverso, ya que “en Yucatán, de acuerdo a lo que tenemos de información, las finanzas públicas serán muy difícil de subsanar, derivado del alto nivel de deuda pública que oscila entre 8 mil y 11 mil millones de pesos al término del gobierno actual de Mauricio Vila.

Además mencionó también que está también pendiente resolver el quebranto al sistema de pensiones del ISSTEY y los compromisos ineludibles que se heredarán y deben pagar a los organismos recién creados en la Constitución del estado, que aumentó el número de magistrados y el número de diputados”, señaló.

Por su parte Renán Barrera aseguró que ser amigo del Presidente no significa que “venga a Mérida el Secretario de Gobernación a decirle al gobernador que se endeude para que pueda hacer la planeación. Los proyectos estratégicos de Yucatán no deben quedar sujetos a cuestiones anímicas del Gobierno federal”.

Aseguró que un actual coordinador de la campaña de Morena fue parte fundamental del quebranto del ISSTEY. “Eso es robarse el dinero de los trabajadores del estado”, afirmó.

El panista dijo que Morena ha llevado el tema de seguridad en los estados que gobierna muy mal, “antes hablábamos de Zacatecas y de Michoacán; pero hoy hablamos tristemente de Campeche y Quintana Roo”.

El problema que hay con los gobernadores de Morena es que se convierten en gerentes de sucursal y no en gobernadores, para que de verdad defiendan los intereses de sus ciudadanos y gobernados. “Les imponen secretarios de Seguridad Pública, les imponen fiscales y cuando intentan ponerlos por ellos mismos, les llaman la atención y se los quitan.

“Yo no quiero a esta persona (presentó una imagen titulada ‘Layda y su ahijado Joaquín’, en la que aparece el candidato de Morena dando la mano a la Gobernadora de Campeche) de asesora en materia de Seguridad; yo quiero que podamos garantizar a las y los yucatecos que tendremos certeza en materia de seguridad, tenemos dos fronteras que blindar, porque nuestros vecinos están hundidos en la inseguridad”, advirtió.

Adelantó que, de llegar a la gubernatura, no se sumará al programa federal de salud IMSS Bienestar, porque “México, más allá de estar cerca de parecerse a Dinamarca en esa materia, se parece al Congo, en mi gobierno no se va a firmar el IMSS Bienestar”, afirmó.

“La gente no sólo necesita apoyo social”, calificó de “austericidio” las políticas de ahorro del Gobierno federal.

Con información de Agencia Reforma.

Te puede interesar: Llaman a votar por Renán Barrera para poner fin a apagones en Yucatán