Impulsar un consumo más consciente reduce los residuos que generamos: ANIPAC

122
  • La ANIPAC subraya la importancia de fomentar un consumo responsable del plástico, para reducir los residuos diarios por persona.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) subraya la importancia de fomentar un consumo responsable del plástico, para reducir los residuos diarios por persona estimados en 1.16 kg.

En la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), Raúl Mendoza, director general de ANIPAC, enfatizó en la necesidad de un enfoque integral hacia la reducción, reutilización y reciclaje de plásticos.

“Impulsar un consumo más consciente reduce los residuos que generamos, reutilizar prolonga la vida útil de los productos, y separar adecuadamente los desechos facilita su reciclaje y conversión en nuevos productos”, explicó.

La ANIPAC destacó la relevancia de aumentar las acciones de reciclaje, esenciales para la Economía Circular donde la separación de residuos es una práctica fundamental que se debe emprender no solo desde industria, también desde gobierno y sociedad.

En este aspecto, en colaboración con la Universidad Anáhuac la ANIPAC ha implementado el primer Diplomado en Economía Circular de los Plásticos, además de promover campañas educativas junto a organismos como “Nos Mueve a Todos”, “Vida Circular” y “Movimiento Circular”.

Cada año, México recicla aproximadamente Un millón 682 mil 913 toneladas de residuos plásticos. Asimismo, la ANIPAC trabaja en el diseño de envases y empaques más reutilizables y reciclables, maximizando las propiedades del plástico como su ligereza, durabilidad y resistencia.

Entre los desafíos educativos, ANIPAC se enfoca en la reciclabilidad de diversos tipos de plásticos. Aunque el PET es el más identificado y recolectado con una tasa del 63%, otros plásticos como el poliestireno expandido (EPS) y el polietileno de baja densidad (PEBD) también son reciclables, y la asociación se esfuerza por difundir este conocimiento.

Para fomentar la conciencia ambiental, ANIPAC organiza regularmente actividades de recolección y limpieza en cuerpos de agua. El pasado 18 de mayo, en colaboración con Katoen Natie, se recolectaron más de 800 kg de residuos en el Lago de Guadalupe, en Cuautitlán Izcalli.

Asimismo, continuará proponiendo alternativas sostenibles para la industria en la sexta “Feria de los Plásticos en tu Vida” a realizarse el próximo 26 de junio, que incluirá la participación de instituciones académicas. También está próxima la convención anual de ANIPAC a celebrarse en Tabasco a principios de septiembre.

Te puede interesar: Muestra mejoría Inversión Fija Bruta