Maestros bloquean la SEGEY en protesta por incremento salarial

578
  • Cientos de maestros bloquearon la entrada de las oficinas de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

MÉRIDA, YUC.- A las 8 de la mañana de este jueves, cientos de maestros bloquearon la entrada de las oficinas de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), para presionar a las autoridades locales para que respondan a sus exigencias de un aumento salarial.

Hace unos días, en el contexto del Día del Maestro de este año, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que todos los maestros de educación básica recibirían un incremento salarial para mitigar los efectos de la crisis económica; sin embargo, los maestros de Yucatán reclaman que este aumento no se ha materializado en sus salarios.

Específicamente, solicitan un incremento del 11%, lo que equivaldría a $190 pesos quincenales, o $380 pesos mensuales. Por su parte las autoridades locales han permanecido inactivas frente a estas demandas, aseguran.

Según los maestros, los dirigentes de las secciones 33 y 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Yucatán (SNTE) no han brindado el apoyo necesario, para asegurar el aumento salarial prometido. Esta falta de respaldo ha generado una creciente frustración entre los docentes.

El bloqueo de la SEGEY impidió que el personal administrativo y operativo pudiera ingresar a las instalaciones casi desde el inicio de labores, situación que se intensificó cuando a las 8:45 de la mañana las rejas de la SEGEY fueron abiertas, permitiendo el acceso de más maestros que se sumaban a la protesta.

Los manifestantes exigen la presencia del secretario de Educación, Liborio Vidal, para iniciar una mesa de negociación en la explanada de las oficinas, sin considerar el fuerte sol y calor que se registra.

Los líderes del movimiento han pedido mantener el respeto por las instalaciones, advirtiendo que cualquier acto de vandalismo será castigado con la expulsión de la protesta.

Fuentes indican que una comisión de maestros ya se encuentra dialogando con las autoridades educativas, situación que no se ha confirmado, ni si el secretario Vidal está presente en las negociaciones.

Ha trascendido que los maestros podrían extender su protesta bloqueando el acceso al aeropuerto como ha sucedido en otros estados del país, afectando la avenida Itzaes.

Se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones viales y estar atentos a nuevas actualizaciones sobre el desarrollo de esta situación.

Esta movilización subraya la urgente necesidad de un diálogo efectivo entre los maestros y las autoridades, para mejorar las condiciones laborales de los docentes en Yucatán, en beneficio de la educación y estabilidad económica de la región.

Te puede interesar: Solicita IEPAC protección de consejos municipales, tras quema de material electoral