Requieren recursos para medicamentos oncológicos

64
  • La Amanc anunció un torneo de golf; recursos se ocuparán para alguna emergencia.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- Ante la carencia de medicamentos en instituciones de salud pública, la Amanc gastó poco más de 400 mil pesos entre enero y abril de este año, a fin de mantener el tratamiento de menores con cáncer.

Al anunciar el quinto torneo de golf como parte del aniversario de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) Quintana Roo, Paulina Castillo, presidenta y fundadora de esta organización, expresó que este año han tenido que hacerle frente al desabasto de medicamentos.

“Ahorita está faltando mucho medicamento que complementan las quimioterapias, entonces es generalmente en lo que más se nos va el dinero. Acabamos de sentarnos con el secretario de Salud (Carlos Flavio) y le dijimos que de enero a abril entregamos unas cuentas de 430 mil pesos”.

Expresó que algunos medicamentos, por ejemplo, que la Secretaría de Salud estatal no tiene y la Amanc ha tenido que conseguir por su parte son metotrexato, citarabina y vincristina, que son los más comunes en un tratamiento de quimioterapia.

Estos medicamentos pueden costar desde 400 o 500 pesos hasta 2 mil 500 pesos, aunque aclaró que en ocasiones los precios bajan pues se compran por lotes grandes, es decir, hasta 800 piezas.

Dijo que en ocasiones no tienen recursos para adquirir los medicamentos que Salud les pide y los consiguen mediante la Red Nacional de Amanc, que hasta la fecha tiene presencia en 23 estados del país.

Georgina González, directora de Amanc Quintana Roo, expresó que, a través de una solicitud, la Secretaría de Salud estatal pide los medicamentos para el Oncológico de Chetumal y los Hospitales Generales tanto de la capital del estado como de Cancún.

Desde el 9 de julio de 2019 y hasta la fecha, Amanc Quintana Roo ha atendido a 276 familias, han apoyado con 11 trasplantes, 31 menores han tocado campana y este año ya serán 6 pacientes que al cumplir 5 años de vigilancia se vuelven supervivientes.

La directora añadió que, además, otorgan el apoyo asistencial con transporte, alimentación y hospedaje cuando así lo requieren, soporte médico para resolver sus estudios, tratamientos, prótesis, medicamentos, terapias, entre otras cuestiones para que no abandonen la lucha contra el cáncer.

De lo recaudado con este torneo de golf, que espera sea cerca del millón de pesos, estará destinado para responder en caso de que alguno de los 104 niños que atienden actualmente tenga una emergencia, como transporte o análisis que en la entidad no están disponibles o salen más caros que en otros estados del país.

Te puede interesar: Aún no deciden si continúa suplente de Reyna Tamayo en Cabildo de BJ