- Javier Michael Naranjo García, delegado del IMSS en Quintana Roo.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- El gobierno estatal y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Quintana Roo trabajan en el proyecto de lo que será un Hospital Oncológico, que, en caso de concretarse, estaría ubicado en el norte del municipio de Cancún.
Javier Michael Naranjo García, delegado del IMSS en el estado, precisó que la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro) recientemente dio a conocer la posibilidad de que en Cancún se cuente con esta unidad especializada.
Explicó que ya trabajan en ello, corroborando la factibilidad del terreno, al referir que esto es una instrucción del director general del IMSS, Zoé Robledo, y de los proyectos del gobierno federal, por lo que esperan se concrete el plan.
“Estamos ya en las mesas de trabajo conversando para que esto sea algo sólido y permita tener esta unidad oncológica acá, estamos tratándolo, esto lleva el trabajo de nivel central, de Presidencia, Gobernación, gobierno del estado, gobierno municipal y del IMSS del estado”.
![](https://lucesdelsiglo.com/wp-content/uploads/2023/04/Banner-Local-1024x122.png)
- Quieren portuarios ‘tumbar’ decreto de ANP ‘Felipe Carrillo Puerto’
- En Morena le hacen ‘fuchi’ a Lili Campos
- Ven en Quintana Roo potencial para más ejes del Plan México
Apuntó que las vías de acceso a la ciudad son ideales para este proyecto, el cual, se pretende construir en un predio de cinco hectáreas aproximadamente, se prevé que tenga una unidad de investigación y entre 80 y 90 camas para tratar a los menores con cáncer.
Respecto a si podría concretarse este mismo año para arrancar los trabajos de construcción en 2025, el delegado, reconoció que dependen de los tiempos de la Secretaría de Hacienda, de ahí que refirió que debe ser un proyecto bien analizado.
“Tenemos que hacer cosas muy cimentadas, muy sustentadas, esto lleva tiempo para dejar algo bien, algo estructurado que sirva para todos y es un beneficio para esos pequeños”.
Naranjo García mencionó que de momento analizan la viabilidad del predio y posteriormente seguirá el proyecto ejecutivo y el resto de las etapas que requiere un proyecto como éste, pero adelantó que se prevé que el inmueble tenga máximo dos plantas por el tema de los fenómenos hidrometeorológicos.
![](https://lucesdelsiglo.com/wp-content/uploads/2023/08/Banner-whatsapp.jpg)