Blindan entrega directa de apoyos sociales

74
  • Programas federales se convierten en derechos constitucionales: Senadora Anahí González celebra reforma a los artículos 4 y 27.
FELIPE VILLA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Senadora Anahí González Hernández, representante de Quintana Roo y miembro de la Comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara Alta, celebró la reciente aprobación de la reforma a los Artículos 4° y 27 de la Constitución Mexicana.

Enviada inicialmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la reforma fue aprobada por unanimidad, consagrando los programas sociales como derechos constitucionales con el objetivo de fortalecer el bienestar en el país, expuso la legisladora.

Con la modificación al Artículo 27, explicó, el Estado mexicano asume la obligación de atender las necesidades de las comunidades rurales y urbanas a través de una política social basada en la vulnerabilidad de los ciudadanos.

“Esta reforma permitirá que el apoyo llegue directamente a los beneficiarios de manera permanente, especialmente a los productores rurales”, afirmó González, destacando que la medida incluye el suministro anual de fertilizantes gratuitos y el apoyo directo a pescadores de pequeña escala.

Además, la reforma al Artículo 4° garantiza la universalidad de las pensiones para adultos mayores, reduciendo la edad de acceso a 65 años. También asegura becas para estudiantes y personas con discapacidad, respaldadas por un aumento progresivo en los recursos destinados a estos apoyos.

González subrayó que estas modificaciones consolidan el compromiso del Estado en el bienestar de sus ciudadanos más vulnerables, alineándose con estándares internacionales en derechos humanos, al incorporar también el derecho a una vivienda adecuada en la Constitución.

Esta es la segunda reforma constitucional de carácter social aprobada por unanimidad en la Cámara Alta, en lo que la senadora describe como una transformación profunda y necesaria en la administración pública. El enfoque de esta reforma, indicó, es reconocer a sectores históricamente marginados y brindarles los recursos que les permitan mejorar su calidad de vida.

Finalmente, la legisladora enfatizó su compromiso con las comunidades de Quintana Roo, mencionando que continuará trabajando en leyes que actualicen y protejan la calidad de vida de sus habitantes. “Este voto es un mensaje de solidaridad para todas aquellas personas que, con esfuerzo y perseverancia, han dedicado sus vidas a construir un mejor México”, concluyó.

Te puede interesar: Validan supremacía constitucional en tiempo récord